Las Tunas.- Mantener la calidad de vida de las personas con enfermedades renales crónicas mediante la asistencia especializada es una prioridad para los profesionales del servicio de Hemodiálisis, de la mayor institución de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas.
El especialista en primer grado en Nefrología, Raymar Molina Vega, jefe del servicio en el Hospital General Doctor Ernesto Guevara, declaró en exclusiva que «el proceso de hemodiálisis en estos momentos se ofrece a 74 pacientes que reciben sesiones de cuatro horas de hemodiálisis, tres veces por semana. De ellos, 56 del municipio de Las Tunas se mantienen en servicio ambulatorio.
«Estas personas con lesión renal aguda se quedan en su casa con todas las condiciones de resguardo y aquel que no las reúne es hospitalizado».
De manera preventiva – agregó- en la institución ingresaron los 18 pacientes de los municipios que tributan a esta unidad de diálisis provenientes de Manatí, Jobabo, Colombia y Majibacoa para asegurar el proceso de hemodiálisis.
«En estos momentos se cuenta con los recursos para ofrecer el proceder y con el apoyo de TaxiCuba para el traslado de los pacientes ambulatorios de la cabecera municipal, así como también del personal de enfermería, de reúso y de guardia médica que garantizan la asistencia sanitaria.
«Hasta el momento el servicio se mantiene las 24 horas. Además se asume la urgencia de los municipios, fundamentalmente de la zona norte de la provincia, mientras la guardia está reforzada con los especialistas y la brigada de los residentes de la especialidad», apuntó Molina Vega.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube




0 comentarios