Embalses de Las Tunas en condiciones de asimilar abundantes lluvias 

27 de Sep de 2025
   253

Las Tunas.-  Los embalses de Las Tunas están en condiciones de asimilar un gran volumen de lluvia, pues debido a la severa y prolongada sequía solo acumulan alrededor del 30 por ciento de los más de 350 millones de metros cúbicos que pueden almacenar.

Mirtha Odalis García Rojas, la delegada de Recursos Hidráulicos en la provincia, refirió que todos están en perfecto estado técnico y solo tres presas, que no son de entrega agua a la población, tienen alguna falla técnica, pero al estar prácticamente secas pueden recolectar sin ofrecer peligro alguno.

Dijo que ante el pronóstico de abundantes precipitaciones para las próximas horas en el oriente del país, los integrantes del subgrupo del agua detallan todo lo relacionado con las comunicaciones, los observadores de las lluvias y las garantías para el servicio a las áreas residenciales, las industrias y demás instalaciones socioeconómicas, entre otras medidas.

La Empresa de Aprovechamiento verifica todo el proceso de modelación de los embalses para asegurar si llegara a ser necesario en alguno, que comience a verter oportunamente.

La puntualización de esos y otros aspectos forman parte de la preparación para proceder ante situaciones de desastres como los huracanes que pudieran azotar el territorio durante la temporada enmarcada entre el primero de junio y el 30 de noviembre.

García Rojas también precisó que la provincia cuenta con cantidades suficientes de productos químicos para el tratamiento del agua como hipoclorito de sodio, sulfato de alúmina y cloro gas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *