Sucede en Las Tunas Festival Nacional de Telecentros 2025

22 de Sep de 2025
Portada » Noticias » Sucede en Las Tunas Festival Nacional de Telecentros 2025

Las Tunas.- Del 21 al 24 de septiembre sucede en Las Tunas el Festival Nacional de Telecentros 2025 con representación de todas las provincias del país.

Esta vez el certamen se dedica al 75 aniversario de la Televisión Cubana el próximo 24 de octubre y cuenta con más de 300 obras en concurso.

«En este festival que se desarrolla en Las Tunas, precisamente porque fue la provincia ganadora del festival anterior, nosotros contamos con un jurado de varios especialistas que tienen que ver con la programación de diferentes categorías que están puestas en nuestra convocatoria y que son las obras que están en concurso. Entre ellas está la ficción, el documental, los informativos en sentido general, programas infantiles, juveniles, programas científico-técnicos, históricos y otras categorías que vamos manejando.

«En este festival se encuentran también los directores de telecentros municipales, los provinciales y por supuesto, una representación de los realizadores de cada uno de ellos. Se están revisando las obras y la idea es premiar cada una de las categorías, tener un gran premio del festival de telecentros y luego en dependencia del puntaje obtenido, las provincias, los telecentros, en un tercer, segundo y primer lugar, que sería entonces el ganador y el año que viene nos veríamos en esa provincia para hacer el nuevo festival», declaró a Tiempo21 Coralia Aguilera Hernández, Directora de programación y contenidos de la Televisión Cubana.

Comentó asimismo el agradecimiento a la provincia sede por acoger el evento con empeño y fraternidad.

En la apertura oficial también fueron reconocidos telecentros provinciales y municipales que cumplen aniversarios cerrados de fundación.

José Carlos Zaragoza González, Director general de la Televisión Cubana, mencionó de forma especial los esfuerzos de las autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, presentes en la cita, encaminados al buen desarrollo del festival.

Conferencias, visualización de las obras en concurso, paneles, talleres y actividades comunitarias son parte del programa de actividades que cerrará el día 24 con sus premiaciones.

Telecentros reconocidos por aniversarios cerrados de su fundación:
– Telemar
– CNTV Caubarién
– Nuevavisión
– Sagua Visión
– Primada Visión
– Tele Bandera
– TV Camagüey
– TV Avileña
– ARTV
– Perlavisión

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Campo minado y el desgarramiento interior

La obra teatral Campo por el actor y dramaturgo Ury Rodríguez, fue disfrutada por el público que asistió a la antigua sede de Teatro Tuyo, en la ciudad de Las Tunas, a pesar de la lluvia que acompañó a la noche.

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Uno de los espacios habituales que ha adquirido fuerza desde el Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en Las Tunas es el taller de apreciación de la décima Viajera peninsular.

Efectúan Día Territorial de la Defensa en Las Tunas

La zona de defensa de Omaja, en el municipio de Majibacoa, acogió las actividades centrales de la provincia de Las Tunas por el Día Territorial de la Defensa, encaminadas a la preparación de cómo actuar en el período de crisis y durante las acciones de desgaste sistemático del enemigo.

Maura, con el corazón en la audiencia

Hoy la emisora provincial Radio Victoria celebra su 72 cumpleaños y entre las personas que marcan la cotidianidad del medio figura la locutora Maura Peña Machado, cuya voz parsimoniosa y dulce conquista el corazón de la audiencia.

Más leido

Otras Noticias

Campo minado y el desgarramiento interior

Campo minado y el desgarramiento interior

La obra teatral Campo por el actor y dramaturgo Ury Rodríguez, fue disfrutada por el público que asistió a la antigua sede de Teatro Tuyo, en la ciudad de Las Tunas, a pesar de la lluvia que acompañó a la noche.

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Uno de los espacios habituales que ha adquirido fuerza desde el Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en Las Tunas es el taller de apreciación de la décima Viajera peninsular.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *