Concluye control nacional a cooperativas tuneras

19 de Sep de 2025
   439

Las Tunas.- El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Así se informó en la reunión resumen de un recorrido que abarcó los ocho municipios y que contempló 96 cooperativas, 52 fincas individuales, áreas de uso colectivo, puntos de acopio de leche, minindustrias y otros escenarios, en los que se dialogó con 840 asociados.

Al respecto, se informó que en el primer semestre del año, la delegación del Ministerio de la Agricultura solo estuvo en el 16 por ciento de las asambleas; el sector empresarial, en el 15 por ciento; y el Grupo Azucarero Azcuba, en el 62 por ciento.  Los gobiernos locales no participaron en ninguno de esos encuentros.

Otros de los serios problemas que afectan al campesinado tunero y su gestión productiva son las deudas de más de 71 millones de pesos, con énfasis en la comercialización de leche, y esas circunstancias se complejizan con el inicio en el mes de octubre de la contratación correspondiente al año 2026.

Entre las dificultades más planteadas durante los intercambios se mencionó a la bancarización, proceso en el que se requiere hacer análisis más concretos para garantizar el 50 por ciento del pago en efectivo y el análisis de las cooperativas que están en zonas de silencio.

A pesar de realizar numerosas acciones para fortalecer la vigilancia campesina, la ocurrencia de delitos contra el ganado mayor y demás renglones agropecuarios es otra problemática en el territorio tunero, donde- paradójicamente- los afectados hacen pocas denuncias.

Félix Duarte Ortega, presidente nacional de la ANAP, dijo que de manera general avanza el trabajo de la organización cooperativa y campesina y que si mejora el acompañamiento a los asociados, los resultados económicos y productivos serán superiores.

Por su parte, Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité provincial del Partido, precisó que es un buen momento para transformar esos señalamientos y que se debe presentar un proyecto de acciones para solucionar los problemas subjetivos presentes en las cooperativas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *