Cuba denunció recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos

17 de Sep de 2025
Portada » Noticias » Cuba denunció recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos

La Habana, Cuba.- Los daños causados por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba aumentaron en el último año en siete mil 556 millones de dólares, denunció hoy ante el Cuerpo Diplomático y la prensa el canciller Bruno Rodríguez.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores presentó el informe actualizado de marzo de 2024 a febrero 2025 y dijo que esa cifra significa un 49 por ciento de crecimiento respecto a igual periodo precedente, mientras el sufrimiento a la población es incalculable.

Rodríguez argumentó con datos los perjuicios y mencionó, entre otros, afectaciones por dos mil 570 millones de dólares con la pérdida de personal calificado, debido al acentuado flujo migratorio.

El Producto Interno Bruto (PIB) en Cuba sin el endurecimiento de la política hostil estadounidense hubiera sido de 9,2 por ciento, uno de los más altos del mundo.

Las pérdidas históricas de la nación caribeña en más de seis décadas de bloqueo se sitúan en 170 mil 677 millones de dólares a precios corrientes y al valor del oro en dos billones 103 mil millones de dólares.

En su conferencia de prensa, el canciller cubano se refirió, además, a la persecución financiera y a la colaboración internacional cubanas.

Mencionó que a causa de las presiones de la Casa Blanca, unos 40 bancos extranjeros declinaron unas 140 transferencias, a la vez que tratan de privarlo de ingresos legítimos como los de la colaboración médica y otros.

Rodríguez, denunció que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, enfilado contra Venezuela y su presidente constitucional Nicolás Maduro, también amenaza a Cuba y a toda la región.

El ministro ratificó que su gobierno defiende la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y llamó a la comunidad internacional a movilizarse por el derecho internacional y los principios de la carta de Naciones Unidas para preservar la estabilidad mundial.

Igualmente convocó a la movilización internacional de gobiernos, parlamentos, sociedad civil, fuerzas políticas y movimientos populares para detener una posible agresión militar contra Venezuela.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *