Las Tunas.- El período comprendido entre finales del mes de agosto y todo septiembre es el de mayor formación y desarrollo de ciclones tropicales con peligro para Cuba, expresó a Tiempo21 el máster en Ciencias, Alexei Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Provincial Meteorológico (CPM) en Las Tunas.
«Estamos iniciando la etapa más crítica para nuestro país en cuanto a estos fenómenos naturales, y según la actualización del comportamiento de la temporada hecha en este mes se mantendrá activa, con un 50 por ciento de probabilidad de que al menos una tormenta tropical, que pudiera ser huracán, afecte a Cuba.
«Frente a ello lo importante es la alerta y preparación de la población, principalmente en zonas costeras o vulnerables a inundaciones por mal drenaje».
El CPM, con más de 30 años de fundado, mantiene alta eficiencia en pronósticos y figura entre los de mejores resultados en la nación, una garantía para la población y las autoridades de obtener información veraz y oportuna sobre cada detalle de la temporada ciclónica.
Refirió Moreno Borges que están instalados los sistemas de alerta temprana vigentes en el ámbito nacional de Meteorología, que funcionan perfectamente. En esta época del año, aseguró, se aumentan los esfuerzos para hacer las predicciones lo más acertadas posibles.
El sistema meteorológico en Las Tunas está formado por el Centro Meteorológico Provincial que, a su vez, cuenta con dos estaciones, una en la ciudad capital y la otra en Puerto Padre.
Ambas cumplen los ciclos de mantenimiento a los equipos de medición y todos sus instrumentos están debidamente calibrados y certificados, y trabajan con elevada disposición tecnológica las 24 horas del día.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube