Alcatraz de los caimanes: la naturalización de la barbarie

2 de Jul de 2025
   65

Es realmente conmovedor observar cómo los autoproclamados guardianes de los «derechos humanos» administran la injusticia con una precisión quirúrgica. La joya de esta tragicomedia es la política de matar de hambre y enfermedades a un pueblo entero para «defender sus derechos», bajo la excusa de promover la democracia en Cuba.

Mientras tanto, en su país, criminalizan y persiguen a una emigración que ya no consideran necesaria, tanto a aquellos que sirvieron como mano de obra barata para la agricultura y la industria, como a los que utilizaron para generar campañas de descrédito contra sus enemigos.

A los migrantes les esperan campos de concentración y prisiones al estilo Cecot en El Salvador, o la infame Base Naval en Guantánamo.

Un ejemplo de la barbarie que animan es el llamado Alcatraz de los caimanes, un centro de detención temporal para inmigrantes, construido en el antiguo Aeropuerto Dade-Collier, ubicado a 70 kilómetros al oeste de Miami, en medio de los Everglades, un área pantanosa y remota.

El nombre hace alusión a la famosa prisión de Alcatraz, conocida por su alta seguridad y ubicación insular. El entorno natural del lugar, en el que abundan caimanes, serpientes y otros animales silvestres que habitan en los humedales, resulta ideal para los entusiastas «justicieros».

Donald Trump, actual inquilino de la Casa Blanca, visitó e inauguró el nuevo centro de detención. En su recorrido, el mandatario elogió la instalación y bromeó sobre las dificultades para escapar de ella.

«No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras. Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto», afirmó.

Este proyecto, que albergará a más de 5 000 migrantes, fue impulsado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien estuvo presente en la inauguración.

Otro de los entusiastas de la obra, James Uthmeier (fiscal de Florida), comentó sobre la prisión: «Creo que este es el mejor sitio… No es necesario invertir tanto en el perímetro. Si la gente sale, no les espera mucho más que caimanes y pitones».

Mientras tanto, Kristi Noem (secretaria de Seguridad Nacional) añadió: «Estamos trabajando a toda máquina en formas rentables e innovadoras, para cumplir con el mandato del pueblo estadounidense de deportar masivamente a inmigrantes indocumentados».

Organizaciones de derechos humanos han calificado el proyecto como cruel y absurdo, dadas las condiciones extremas del lugar: calor intenso, humedad elevada, amenazas por fauna silvestre y riesgo ante huracanes.

En suma, estos supuestos defensores de la «democracia» son maestros del doble rasero. ¿Derechos humanos? Sí, pero solo cuando encajan perfectamente en su narrativa.

(Tomado de Granma)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *