Forestales tuneros por un futuro más verde

Publicado el 21 de Jun de 2025
Portada » Forestales tuneros por un futuro más verde

Las Tunas.- Las jornadas de muchos trabajadores forestales transcurren como la propia vida, entre el nacimiento de semillas en viveros, que siendo posturas son la génesis de los árboles, y de su siembra, uno a uno, hasta consolidar el fomento de los bosques, valiosísimos para el medio ambiente y la economía.

Este 21 de junio, Cuba celebra al sector, integrado por valientes guardianes de lo que es un tesoro natural. En cada rincón del territorio nacional, estos hombres y mujeres dedican sus esfuerzos a cuidar y conservar los bosques, pilares fundamentales de la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

Ellos representan la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza y con su labor contribuyen a mantener los ecosistemas sanos y fomentan el desarrollo económico y social de varias comunidades rurales, que encuentran en la actividad forestal una fuente de empleo.

Hoy es la oportunidad de reconocer su entrega diaria contra las adversidades pues muchos trabajan en condiciones difíciles para garantizar el premio mayor, su impacto en la salud del medio ambiente y en la calidad de vida de las futuras generaciones.

Sus manos plantan árboles, mantienen los bosques y previenen incendios, en representación de un país que mira hacia un futuro más verde y sostenible. Gracias a su labor, hoy hay paisajes más hermosos y se cuida más de los recursos naturales en muchas áreas protegidas.

Su trabajo también es vital en el rescate de especies autóctonas de la flora cubana, en los aserríos y las carpinterías, frente a un horno de carbón vegetal y especialmente en medio del campo, donde se esfuerzan por construir un mundo más limpio y sano por el bien del planeta y sus habitantes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *