UE y Cuba abordan vínculos y marcha de cooperación

Publicado el 4 de Jun de 2025
Portada » UE y Cuba abordan vínculos y marcha de cooperación
Bruselas.- La Unión Europea (UE) y Cuba instalarán hoy en esta capital su IV Comité Conjunto, espacio en el que abordarán la marcha del Acuerdo Político de Diálogo y Cooperación firmado en 2016.

Fuentes oficiales confirmaron que la delegación de la isla estará encabezada en el encuentro por el director general de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Juan Antonio Quintanilla, y la anfitriona por el director general adjunto para Las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Pelayo Castro.

La reunión dará continuidad al acercamiento entre el bloque de 27 Estados miembros y la nación antillana, a partir de un mecanismo que celebró en diciembre del 2022 su Comité Conjunto previo, en el cual las partes discutieron los avances en la aplicación del acuerdo suscrito hace casi nueve años.

Se espera que el intercambio de criterios permita analizar oportunidades de cooperación dentro de la iniciativa de la UE Global Gateway, en sectores que van desde la agricultura y la lucha contra el cambio climático hasta las energías renovables y la cultura.

La UE representa para Cuba un importante socio comercial y el principal inversor extranjero, con destaque en ámbitos como el turismo, la construcción y la industria.

En un adelanto a Prensa Latina, diplomáticos de la isla señalaron el interés en seguir estrechando las relaciones a ambos lados del Atlántico sobre la base del fortalecimiento del Acuerdo Político de Diálogo y Cooperación suscrito y de los principios de reciprocidad, respeto y beneficio mutuo.

También manifestaron que Cuba reiterará la denuncia por las afectaciones que provocan el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados desde hace más de seis décadas y su recrudecimiento, un cerco que con su componente extraterritorial impacta y presiona a ciudadanos, empresas y bancos de la UE.

El mes pasado, la vicepresidenta de la Comisión Europea Kaja Kallas, la alta representante para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, defendió el Acuerdo Político de Diálogo y Cooperación UE-Cuba como una herramienta para impulsar lazos en áreas que incluyen la transición ecológica y la modernización económica y para abordar diferencias.

Sectores de la extrema derecha y la derecha europea buscan descarrilar el acuerdo con acusaciones en materia de derechos humanos, una postura rechazada en el viejo continente por los defensores del multilateralismo, del derecho a la autodeterminación y de la colaboración ante los desafíos actuales de la humanidad.

(Prensa Latina)

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *