Reconocen impacto del médico de la familia en Las Tunas

20 de May de 2025
   51

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas la calidad profesional de los más de 500 médicos directos que laboran en los consultorios del Programa de Medicina Familiar, contribuye a los indicadores en la Atención Primaria de Salud (APS).

El especialista en primer grado en Medicina General Integral Janier Bahí Fonseca, funcionario del departamento de APS, significó que la prioridad de quienes se desempeñan como Médico de la Familia se enfoca a la identificación de grupos vulnerables, mediante una atención diferenciada, y los dispensariales en los que figuran quienes padecen enfermedades crónicas para su intervención de manera personalizada.

Como parte del cuarto proceso de transformación del Programa de Medicina Familiar, se impulsan acciones para mejorar la asistencia a la población que viven en estas comunidades priorizadas, entre los cuales figuran las embarazadas, los niños y los adolescentes menores de 19 años, con intersectorialidad desde el programa de atención materno infantil, apuntó Bahí Fonseca.

Igualmente se incrementa la especialización a partir de la superación en el que se potencia el proceso doctoral de galenos, del cual egresó el primer Doctor en Ciencias del programa de médicos de la familia propio de la Atención Primaria de Salud en el territorio, agregó el también profesor asistente de la carrera de Medicina Familiar.

Subrayó que actualmente se estimula además la categorización docente cuyos resultados identifican a la totalidad de los profesores y jefes de los Grupos Básicos de Trabajo evaluados en tanto se insertan a las enfermeras que ocupan dirección en estos grupos y se intencionan a los médicos de la familia, pues la base del proceso docente educativo inicia en estos espacios de la comunidad.

Significativo resulta la oportunidad de especialización desde la APS mediante la certificación en especialidades como Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna.

En el sistema de la APS se disponen de mil 633 médicos y enfermeras de la Familia, de ellos están directos a la atención propia del paciente 533 médicos, mientras un grupo de galenos se encuentran en colaboración médica y otros son parte del proceso de dirección.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *