Reconocen impacto del médico de la familia en Las Tunas

Publicado el 20 de May de 2025
Portada » Reconocen impacto del médico de la familia en Las Tunas

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas la calidad profesional de los más de 500 médicos directos que laboran en los consultorios del Programa de Medicina Familiar, contribuye a los indicadores en la Atención Primaria de Salud (APS).

El especialista en primer grado en Medicina General Integral Janier Bahí Fonseca, funcionario del departamento de APS, significó que la prioridad de quienes se desempeñan como Médico de la Familia se enfoca a la identificación de grupos vulnerables, mediante una atención diferenciada, y los dispensariales en los que figuran quienes padecen enfermedades crónicas para su intervención de manera personalizada.

Como parte del cuarto proceso de transformación del Programa de Medicina Familiar, se impulsan acciones para mejorar la asistencia a la población que viven en estas comunidades priorizadas, entre los cuales figuran las embarazadas, los niños y los adolescentes menores de 19 años, con intersectorialidad desde el programa de atención materno infantil, apuntó Bahí Fonseca.

Igualmente se incrementa la especialización a partir de la superación en el que se potencia el proceso doctoral de galenos, del cual egresó el primer Doctor en Ciencias del programa de médicos de la familia propio de la Atención Primaria de Salud en el territorio, agregó el también profesor asistente de la carrera de Medicina Familiar.

Subrayó que actualmente se estimula además la categorización docente cuyos resultados identifican a la totalidad de los profesores y jefes de los Grupos Básicos de Trabajo evaluados en tanto se insertan a las enfermeras que ocupan dirección en estos grupos y se intencionan a los médicos de la familia, pues la base del proceso docente educativo inicia en estos espacios de la comunidad.

Significativo resulta la oportunidad de especialización desde la APS mediante la certificación en especialidades como Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna.

En el sistema de la APS se disponen de mil 633 médicos y enfermeras de la Familia, de ellos están directos a la atención propia del paciente 533 médicos, mientras un grupo de galenos se encuentran en colaboración médica y otros son parte del proceso de dirección.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *