Felicita Vice primera ministra a los campesinos tuneros en su día

17 de May de 2025
Portada » Noticias »  Felicita Vice primera ministra a los campesinos tuneros en su día

Las Tunas.- La Vice primera Ministra de la República de Cuba Inés María Chapman Waugh encabeza una comitiva de gobierno que visita a la provincia de Las Tunas y aprovechó la ocasión para felicitar a los campesinos en su jornada de celebración este 17 de mayo.

Antes de iniciar un recorrido para comprobar la marcha de la implementación del programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, Chapman Waugh  visitó la feria agrocomercial del municipio cabecera e hizo un aparte en su apretada agenda para compartir con quienes acudieron a su encuentro.

«Me llevo muy buenas impresiones de esta feria, de lo que son capaces de lograr en medio de tan difíciles circunstancias a las que se le suman la intensa sequía que sufren», dijo la Vice primera ministra quien tuvo palabras con elogios para los campesinos tuneros y cubanos en el aniversario 66 de la firma de la primera Ley de Reforma Agraria.

«Hemos visto además de las ofertas agropecuarias productos de producción local de alta demanda que incrementan la circulación mercantil y por consiguiente los ingresos del municipio que impactan en la contribución territorial y a su vez en la ejecución y desarrollo de programas sociales», destacó la también diputada al Parlamento cubano.

«Nos vamos muy contentos del primer punto de nuestra visita de trabajo a la provincia, que comprenderá el chequeo a la continuidad del programa hidráulico del territorio a partir de que el abasto y calidad del agua son de los problemas que más los afectan y en el que se ha venido trabajando para encontrar solución, retroalimentarnos con la gente es muy importante subrayó finalmente la Chapman Waugh.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *