Premian el mérito laboral y sindical en Las Tunas

27 de Abr de 2025
Portada » Noticias » Premian el mérito laboral y sindical en Las Tunas

Las Tunas. – Con una sonrisa que descubre a una mujer que el tiempo y el trabajo en el campo para nada la han apagado, llegó desde la comunidad de Fleitas, en Manatí, hasta el museo Vicente García González de la ciudad de Las Tunas la obrera agrícola María Tristá Reyes a recibir una medalla que premia más de tres décadas de entrega y sacrificios.

«Cuando me vi esta medalla en el pecho no fueron pocos los recuerdos que pasaron por mi mente, desde el calor de mi familia hasta el cariño de mis compañeros. También pensé en el aderezo que cada día pongo a las comidas para complacer a quienes, bajo el sol abrasador y el rocío de las mañanas, empuñan el machete o la azada a fin de limpiar el cañaveral y lograr el crecimiento de la caña; como mismo me cuido yo para que los años y el trabajo no me desdeñen el espíritu y el alma».

María Tristá Reyes recibió la Medalla Jesús Menéndez.

Así comentó esta cocinera de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Gerardo Rodríguez en el municipio de Manatí, que sin dejar un segundo de sonreír mostró orgullosa en su pecho la Medalla Jesús Menéndez. Este reconocimiento premia sus más de tres décadas de esfuerzos y consagración al movimiento sindical dentro del gremio del Sindicato de Trabajadores Azucareros.

Más de 30 trabajadores y dirigentes sindicales se dieron cita en este histórico sitio, Monumento Nacional, para ser protagonistas de un acto que cada año, en el marco de las festividades por el Día Internacional de los Trabajadores, reconoce el empeño y esfuerzo de quienes aportan con inteligencia y creatividad a la obra de la Revolución.

Tres trabajadores afiliados al sindicato Civiles de la Defensa merecieron la Orden Lázaro Peña de tercer grado y, al igual que María Tristá, otro compañero del gremio del Transporte fue acreedor de la Medalla Jesús Menéndez.

La propia medalla también fue otorgada a tres colectivos laborales con una rica historia laboral que sobrecumplen los planes de manera extraordinaria. Destacan, además, por la cantidad de servicios; ellos son la Sucursal Comercial 6601 del Banco de Crédito y Comercio en el municipio cabecera , la Unidad Empresarial de Base de Seguro Las Tunas y PROVARI.

Un total de nueve trabajadores obtuvieron la medalla Hazaña Laboral por su gran  apoyo en la recuperación tras el paso de los dos eventos climatológicos que afectaron el país durante la última etapa ciclónica. Uno de ellos fue Maikel Brito Peña, director de la Empresa Provincial de Construcción y Montaje, Conalza, quien  dirigió las labores para recuperar el paso del puente que daba acceso al poblado de Imías en Guantánamo, colapsado por el huracán Oscar y que había dejado sin comunicación a ese municipio.

Maikel Brito Peña recibe la medalla Hazaña Laboral.

Por último, en este acto, previo al Primero de Mayo en Las Tunas y que estuvo presidido por las máximas autoridades de la provincia, un grupo de dirigentes sindicales fueron reconocidos por sus años de entrega a la honrosa labor de representar a sus compañeros y agruparlos de manera voluntaria al impulso y cumplimiento de los planes productivos y empeños sociales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *