Puerto Padre rinde homenaje a Teófilo Stevenson Lawrence

29 de Mar de 2025
   46
Portada » Noticias » Deporte » Puerto Padre rinde homenaje a Teófilo Stevenson Lawrence

Puerto Padre, Las Tunas.- El pueblo de Puerto Padre rindió homenaje este sábado a Teófilo Stevenson Lawrence, en ocasión del aniversario 73 de su natalicio, el 29 de marzo de 1952, en el barrio La Grúa en la comunidad de Delicias.

Justo a las 8 y 30 de la mañana, comenzó la peregrinación desde el parque José Martí, por calle 24 de febrero, hasta el cementerio Municipal, sitio donde descansa, en panteón familiar, el triple campeón olímpico y mundial.

El recorrido, lo encabezó la centenaria Banda Municipal de Conciertos y la bandera de la estrella solitaria, esa que tantas veces defendió y a la que jamás defraudó, ni por todos los dólares del mundo.

A la Banda Municipal y a la enseña Nacional, le siguieron ofrendas florales en manos de Juan Carlos Pérez Rondón, campeón olímpico de béisbol en Barcelona, 1992, y Amaury Cortés, Director de la Orquesta Aché Son y la Pegada, agrupación que en vida patrocinó Teófilo.

La marcha del pueblo de Puerto Padre, contó con el acompañamiento de Yanisleydis Fernández López, Primera Secretaria del Partido en el territorio y de Octavio Alonso García, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

En la peregrinación por calle 24 de febrero, se juntaron puertopadrenses de todas las edades, para en un solo abrazo, recordar a quien se considera como el Mejor Boxeador Amateur de todos los tiempos.

A la entrada del camposanto villazulino, esperaban niños y atletas del movimiento deportivo en Puerto Padre, entre ellos, integrantes del equipo de béisbol categoría 11-12 años.

En el panteón, Juan Carlos Pérez y Amaury Cortés, depositaron ofrendas florales, un pionero del seminternado Camilo Cienfuegos dedicó una poesía, se habló de la vida y obra de Teo, mientras Juan Carlos Muñoz Tamayo, Director General de Deportes en Puerto Padre, al cierre del tributo, se refirió al humanismo y al gran corazón del gigante de de Delicias.

Luego del homenaje oficial, no faltó tiempo para que sus amigos, como Miguel Pérez Castellanos, contarán anécdotas, y simpatizantes con la obra de Teófilo se hicieran fotos, a la vez, que surgieron iniciativas para próximas conmemoraciones.

Entre ellas, Yanisleydis Fernández López, Primera Secretaria del Partido en Puerto Padre, adelantó que se prevé emplazar en la entrada de la ciudad una valla con la foto donde aparecen Teófilo y Fidel.

Fernández López, consideró oportuno, además, identificar con una imagen del gran campeón, el panteón donde descansa para la eternidad Teófilo Stevenson Lawrence.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *