Reportan buen estado de la papa sembrada en Puerto Padre

21 de Mar de 2025
   44

Puerto Padre, Las Tunas.- Un buen desarrollo vegetativo muestran las plantaciones de papa que crecen en el polo productivo de Gayol, en Vázquez, municipio de Puerto Padre, donde se sembraron 35 de las 40 hectáreas que se cultivan por estos días en la provincia de Las Tunas.

Ulises Vega Balbuena, especialista de cultivos varios en la delegación municipal del Ministerio de la Agricultura, recordó que, ante la insuficiente disponibilidad de los insumos que demanda el renglón, el territorio tunero estuvo más de dos décadas sin sembrar el tubérculo.

Dijo que también disminuyó la entrada al país de semillas importadas por lo que se
decidió mantener las plantaciones en otras provincias, con mejores condiciones climáticas, lo que favorece los rendimientos. No obstante, puntualizó que durante los últimos años del pasado siglo se registraron excelentes resultados.

Ahora en Puerto Padre se retomó el cultivo de papas con un reducido grupo de productores; pero, según Vega Balbuena, hay más de 52 campesinos que tienen todas las condiciones, el conocimiento y el interés de sembrar, por lo que se calculan posibilidades en 105 hectáreas para futuras campañas.

Crecer en áreas del codiciado alimento impone retos al sector; sin embargo, el experto consideró que se puede lograr con las nuevas formas de producción y comercialización que hay en Cuba, de poner el paquete tecnológico directamente a los agricultores, sin intermediarios, y que ellos manejen sus recursos.

Durante los primeros días del mes de abril se comenzará a cosechar papa en el norteño municipio y se espera obtener unas 20 toneladas por hectárea, teniendo en cuenta el vigor de los sembrados. Eso permitirá la venta normada correspondiente al 2025 a los residentes en Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *