Logran interconectar parte del sistema eléctrico de Cuba

16 de Mar de 2025
Portada » Noticias » Logran interconectar parte del sistema eléctrico de Cuba
La Habana.- Cuba logró hoy ampliar la cobertura eléctrica nacional gracias a la interconexión del sistema desde La Habana hasta la provincia más oriental del país, Guantánamo.

Según el director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra, resta por incorporar al Sistema Electroenergético Nacional a la provincia Pinar del Río y parte de Artemisa, aunque ambos territorios cuentan con microsistemas para garantizar servicios vitales.

El especialista informó en televisión nacional que hay servidos 935 megawatts en todo el país y cuando se incorporen las unidades que están próximas a sincronizar, en occidente la cobertura de electricidad será mucho mayor y alcanzará las localidades que aún restan por energizar.

Guerra explicó que se encuentran en proceso de arranque la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, la unidad 3 de la central Renté, el bloque 3 de Santa Cruz y la unidad 8 de Mariel.

Resaltó que Energás Boca de Jaruco, planta vital para la cobertura eléctrica de occidente, también está en línea.

De la generación dijo que la central flotante de Melones y Regla comenzaron a encender motores, ayer en la noche entró Felton 1, además de dos unidades de Nuevitas, y eso debe permitir incrementar la generación en la medida en que entren más unidades durante el día.

El pasado viernes, una avería en la subestación del Diezmero, en La Habana, provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del sistema eléctrico en todo el país.  (Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *