Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasAdoptan medidas en Las Tunas ante contingencia energética por desconexión del Sistema...

Adoptan medidas en Las Tunas ante contingencia energética por desconexión del Sistema Eléctrico

El Ministerio de Energía y Minas informó que alrededor de las 8:15 pm, del 14 de marzo, una avería en la subestación del Diezmero, en La Habana, provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y con ello la caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Ante estas circunstancias, la Empresa Eléctrica en Las Tunas ha desplegado un arduo trabajo para garantizar el servicio a la población, de manera escalonada, con la utilización de las micro islas que permiten darle electricidad a los servicios básicos. A ello se refiere el ingeniero Carlos Arias Sobrino, director general de esa entidad en la provincia.

También se adoptan las medidas para evitar afectaciones a la población en los diferentes servicios básicos. La directora general del Grupo Empresarial de Comercio Carmen Pérez Tamayo, explica todo lo que se hace para garantizar la alimentación en bodegas y unidades de Gastronomía.

Aun en medio de las más difíciles circunstancias, el sistema de Salud mantiene sus servicios vitales en la atención a los pacientes, y ante la desconexión del SEN aquí se han adoptado un conjunto de acciones para mantener la asistencia.

La doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora de Salud Pública en la provincia de Las Tunas, habla sobre la situación actual en el territorio.

En video

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Miguel Díaz Nápoles
Miguel Díaz Nápoles
Periodista, fotorreportero, realizador de cine, radio y TV, profesor universitario. Master en Ciencias de la Comunicación, Universidad de La Habana. Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Las Tunas. Conferencista sobre temas de Comunicación, Periodismo e Internet. Premio Nacional de Periodismo hipermedia 26 de Julio en 2006 y 2007. Ha sido galardonado en varias ocasiones con el Premio Provincial Ricardo Varela Rojas por la obra del año y de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales y en otros certámenes del sector. Fue reportero del diario 26. Durante el 2001 le dio cobertura informativa a la labor de los médicos cubanos en Ghana, en el África Subsahariana y sobre sus experiencias escribió el libro Hacia el reino del silencio, publicado en 2008 por la Editorial Pablo de la Torriente Brau, de la Unión de Periodistas de Cuba. En 2000 creó Tiempo21, edición digital de los Servicios Informativos de Radio Victoria. Productor del largometraje Los Cuervos y el cortometraje Homoerectus, de producciones Acoytes-Uneac, Las Tunas. Durante 2016 y 2017 se desempeñó como editor de contenido de la Dirección General de Multimedia en Español, y de las Mesas de Redacción y Asignaciones del canal multiestatal TeleSur, en su sede central de Caracas, Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí