Radio Victoria en Vivo

InicioDeporteLeñadores: un nuevo capítulo para soñar en verde y rojo

Leñadores: un nuevo capítulo para soñar en verde y rojo

Las Tunas.- Ya se encuentra todo listo para el arranque este sábado 15 de marzo de la tercera edición de la Liga Élite del béisbol cubano, un evento que se espera con ansias por parte de los amantes de las bolas y los strikes.

Después de ocho meses sin jugar, con los estadios cerrados y la pasión beisbolera silenciada, llegó el momento para que seis equipos pujen por el título de este torneo.

Los Leñadores parten nuevamente como favoritos y con diez refuerzos intentarán llevarse la corona, pero para eso tendrán que competir con la pujanza de Santiago de Cuba, Ciego de Ávila, Pinar del Río, Granma e industriales.

Un manager ganador

El mentor Abeysi Pantoja, dos veces campeón nacional, sabe del favoritismo de su equipo y además cuenta con las armas y el conocimiento para llegar a una nueva final.

El tunero tiene dos títulos y balance de 8 victorias y solo una derrota en los enfrentamientos por el título, un dato que muestra a las claras que sabe que piezas debe mover para alcanzar el objetivo.

Abeysi Pantoja, director de los Leñadores.

«Sin demeritar a ninguno de los otros cinco equipos que se están preparando fuerte, como nosotros, la aspiración de Las Tunas no puede ser otra que lograr el campeonato. La gran mayoría nos da como favoritos y vamos a ir paso a paso para llegar a la final»

Campeón de las dos últimas series nacionales (62 y 63) como mentor de los Leñadores, sabe que posee un poderoso equipo madero en ristre, con hombres que pegan jonrones y remolcan muchas carreras.

«Los jugadores de peso se mantienen en el trabajo diario y en constante recuperación, porque algunos han sentido dolencias propias del entrenamiento deportivo. Pero todos estarán en buenas condiciones para iniciar el próximo día 15», explicó Pantoja, quien elogió a sus diez refuerzos.

«Hemos logrado que se compenetren con el grupo y se sientan como en casa propia. La muestra más palpable es que la pasada semana no querían salir de pase a sus respectivas provincias porque ya sienten el compromiso con los Leñadores», aseveró.

Un calendario diferente

La preparación de los Leñadores para este torneo ha sido diferente. Los verdirrojos comenzarán jugando ocho partidos en casa y luego igual cantidad fuera antes de viajar México para su incursión en la Liga de Campeones.

Según el preparador físico, Rolando Ponce de León el objetivo es iniciar bien la competencia.

«Durante estas cinco semanas de preparación nos hemos enfocado en que cada uno de los peloteros llegue bien a este evento. Además tenemos que aprovechar estos partidos que vamos a jugar para que sirvan de preparación rumbo a este torneo internacional».

«Conocemos bien a cada uno de nuestros peloteros y sabemos a las claras que hacer para ayudarlos a mejorar en cada uno de los aspectos. Los Leñadores seguirán bateando, tendremos un buen pitcheo y nuestra defensa será vital para ganar partidos».

Calendario Liga Élite de Béisbol Cubano 2025

Los protagonistas

Los Leñadores tienen un equipo sólido para batallar por el título del Liga Élite y la llegada de los diez refuerzos le da otro aire a la rotación de pitcheo, al cuadro y a los jardines, áreas que se beneficiaron .

El lanzador camagüeyano, Dariel Góngora será el líder del staff tunero y estará acompañado entre otros por Alejandro Meneses, Yadier Zamora y Albert Valladares.

El trabajo en está área contará una vez más con el experimentado Rodolfo Correa, quien acompañado de Félix Núñez sabe lo que hace falta para que lleguen los resultados.

La ofensiva año tras año lleva el peso de un equipo que cuenta con grandes bateadores de la talla de Yosvani Alarcón, Rafael Viñales, Denis Peña y Yordanis Alarcón. A estos hay que sumar a Roberto Súliban Baldoquin, Yunieski Larduet, Héctor Castillo , Jean Lucas Baldoquín y Luis Vicente Mateo.

El estadio se reanima

El estadio Julio Antonio Mella vive desde hace varias jornadas un grupo de transformaciones que le otorgarán una mayor identidad y confort.

Según Miguel Piferrer, jefe de la unidad de apoyo al deporte, el estadio tunero cambia para bien.

«El estadio se pintó completamente con los colores verde y rojo, se cambiaron los colchones y se forraron con estos mismos colores, se trabajó en el área de los bullpen y se cambiaron algunos elementos en los dogauts».

«Para beneplácito de los tuneros tambiénse trabajó en los baños y estos quedaron totalmente reconstruidos y con un aspecto diferente».

Play Ball

Para los Leñadores empieza un nuevo torneo donde parten como favoritos y los del Balcón Oriental son el equipo a derrotar.

Llega nuevamente la pasión de todos los cubanos y en cada esquina los soñadores impulsarán a los suyos hasta el título. En Las Tunas no será diferente. Los Leñadores lucharán por la corona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí