Vicepresidente cubano dialoga con productores de alimentos en el municipio de Las Tunas

13 de Mar de 2025
   112

Las Tunas.- El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, visitó a dos productores de alimentos en la zona de la Veguita, en el municipio de Las Tunas, donde pudo conocer detalles de la labor que se desarrolla para aumentar las ofertas destinadas a la población y bajar los precios que hoy imperan en el mercado.

En la finca El Encanto, el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido dialogó con su usufructuario, Yunier Nápoles Bebert, quien se dedica a la producción de frijoles y maíz, para semilla y la población, además del cultivo del plátano macho y guayaba, con un óptimo rendimiento aun en medio de las dificultades con los recursos que se necesitan.

Yunier, quien se ha especializado en la producción de granos, explicó al vicepresidente que en la finca también se va a sembrar yuca y otros cultivos varios, y frutales para incrementar las ofertas a la población.  En el caso de los frijoles, el pasado año entregó al Estado más de 200 quintales del alimento, con rendimientos que no fueron los mejores por la falta de fertilizantes y otros recursos, que también provocaron afectaciones por las plagas.

Valdés Mesa explicó que para producir alimentos es preciso crecer en áreas porque no hay limitaciones con la tierra, y es preciso contar con más recursos humanos, para aumentar las producciones y los cultivos de ciclos cortos.

También visitó la vaquería 7 de la empresa agroindustrial del municipio de Las Tunas, y en conversación con el jefe de la unidad, Wilber Oduardo Pérez, conoció de todo lo que se hace en un lugar que ha reconstruido con el esfuerzo de su colectivo, y se dedica, además de la producción de leche y carne, al fomento de animales de raza.

La unidad cuenta con siete caballerías, 120 reses y 44 hembras, y en el futuro se especializará en la producción de leche. El vicepresidente le comentó al productor la necesidad de concentrarse en la masa y crecer, a partir de garantizar el agua y la alimentación, con mayores áreas de pastos, y la siembra de plantas proteicas, aunque en este sentido en 2024 crecieron con 42 animales, la mayoría novillas, un paso de avance importante en las aspiraciones de producir notables volúmenes de leche.

Con relación al hurto y sacrificio de ganado mayor el colectivo no ha sido afectado por ese flagelo, lo cual está dado por la vigilancia de su propio colectivo obrero.

Al final del diálogo Valdés Mesa le aseguró al productor que la economía cubana necesita de que campesinos como él se multipliquen porque es vital aumentar la producción de alimentos destinada a la población.

El vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa estuvo acompañado por el primer secretario del Partido en la provincia, Walter Simón Noris, y la gobernadora Yelenis Tornet Menéndez.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *