Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasVicepresidente cubano dialoga con productores de alimentos en el municipio de Las...

Vicepresidente cubano dialoga con productores de alimentos en el municipio de Las Tunas

Las Tunas.- El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, visitó a dos productores de alimentos en la zona de la Veguita, en el municipio de Las Tunas, donde pudo conocer detalles de la labor que se desarrolla para aumentar las ofertas destinadas a la población y bajar los precios que hoy imperan en el mercado.

En la finca El Encanto, el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido dialogó con su usufructuario, Yunier Nápoles Bebert, quien se dedica a la producción de frijoles y maíz, para semilla y la población, además del cultivo del plátano macho y guayaba, con un óptimo rendimiento aun en medio de las dificultades con los recursos que se necesitan.

Yunier, quien se ha especializado en la producción de granos, explicó al vicepresidente que en la finca también se va a sembrar yuca y otros cultivos varios, y frutales para incrementar las ofertas a la población.  En el caso de los frijoles, el pasado año entregó al Estado más de 200 quintales del alimento, con rendimientos que no fueron los mejores por la falta de fertilizantes y otros recursos, que también provocaron afectaciones por las plagas.

Valdés Mesa explicó que para producir alimentos es preciso crecer en áreas porque no hay limitaciones con la tierra, y es preciso contar con más recursos humanos, para aumentar las producciones y los cultivos de ciclos cortos.

También visitó la vaquería 7 de la empresa agroindustrial del municipio de Las Tunas, y en conversación con el jefe de la unidad, Wilber Oduardo Pérez, conoció de todo lo que se hace en un lugar que ha reconstruido con el esfuerzo de su colectivo, y se dedica, además de la producción de leche y carne, al fomento de animales de raza.

La unidad cuenta con siete caballerías, 120 reses y 44 hembras, y en el futuro se especializará en la producción de leche. El vicepresidente le comentó al productor la necesidad de concentrarse en la masa y crecer, a partir de garantizar el agua y la alimentación, con mayores áreas de pastos, y la siembra de plantas proteicas, aunque en este sentido en 2024 crecieron con 42 animales, la mayoría novillas, un paso de avance importante en las aspiraciones de producir notables volúmenes de leche.

Con relación al hurto y sacrificio de ganado mayor el colectivo no ha sido afectado por ese flagelo, lo cual está dado por la vigilancia de su propio colectivo obrero.

Al final del diálogo Valdés Mesa le aseguró al productor que la economía cubana necesita de que campesinos como él se multipliquen porque es vital aumentar la producción de alimentos destinada a la población.

El vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa estuvo acompañado por el primer secretario del Partido en la provincia, Walter Simón Noris, y la gobernadora Yelenis Tornet Menéndez.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Miguel Díaz Nápoles
Miguel Díaz Nápoles
Periodista, fotorreportero, realizador de cine, radio y TV, profesor universitario. Master en Ciencias de la Comunicación, Universidad de La Habana. Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Las Tunas. Conferencista sobre temas de Comunicación, Periodismo e Internet. Premio Nacional de Periodismo hipermedia 26 de Julio en 2006 y 2007. Ha sido galardonado en varias ocasiones con el Premio Provincial Ricardo Varela Rojas por la obra del año y de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales y en otros certámenes del sector. Fue reportero del diario 26. Durante el 2001 le dio cobertura informativa a la labor de los médicos cubanos en Ghana, en el África Subsahariana y sobre sus experiencias escribió el libro Hacia el reino del silencio, publicado en 2008 por la Editorial Pablo de la Torriente Brau, de la Unión de Periodistas de Cuba. En 2000 creó Tiempo21, edición digital de los Servicios Informativos de Radio Victoria. Productor del largometraje Los Cuervos y el cortometraje Homoerectus, de producciones Acoytes-Uneac, Las Tunas. Durante 2016 y 2017 se desempeñó como editor de contenido de la Dirección General de Multimedia en Español, y de las Mesas de Redacción y Asignaciones del canal multiestatal TeleSur, en su sede central de Caracas, Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí