En la ganadería los árboles también son útiles

12 de Mar de 2025
   127

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas, el desarrollo del ganado vacuno responde al manejo integral que hacen los dueños y en ello se incluye su cuidado frente a hechos delictivos, la garantía de agua, prevención de enfermedades y accidentes y la disponibilidad de alimentos.

Por diferentes razones, en el territorio todavía es insuficiente la siembra de plantas proteicas y forrajeras y no todos los propietarios aprovechan las bondades de la naturaleza, en lo relacionado con la tenencia de árboles que dan comida y otros beneficios.

Paulatinamente, los ganaderos tuneros se suman a ese modo de gestión, teniendo en cuenta las virtudes de dichas plantas. Uno de los mejores ejemplos radica en áreas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Calixto Sarduy Arcia, de la comunidad de Becerra.

Esa unidad productora sobresale entre sus similares porque garantiza parte de la comida y el bienestar de los rebaños mediante el aprovechamiento de guásima, algarroba del país y otras especies que aportan semillas y hojas para el consumo de los animales, además de la necesaria sombra para contrarrestar la intensidad del sol.

En Las Tunas sigue faltando el combustible y el fertilizante para garantizar la base alimentaria que requiere el ganado vacuno, sobre todo pastizales y plantas proteicas y forrajeras. No obstante, algunos productores buscan opciones a partir de la siembra de árboles frutales y maderables.

Eso y la obtención de heno para los meses más difíciles del período seco podrían aliviar las lamentables circunstancias de la ganadería local, marcada por un notable decrecimiento de la masa y de muertes que en muchos casos responden a la desnutrición.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *