Trabajan por incrementar la producción de flores en Las Tunas

10 de Mar de 2025
   79
Portada » Noticias » Las Tunas » Trabajan por incrementar la producción de flores en Las Tunas

Las Tunas- Obreros de Servicios Comunales de Las Tunas trabajan con el propósito de lograr las cantidades de flores que requieren los servicios funerarios y responder mejor a las solicitudes de la población para diferentes tipos de celebraciones.

La aspiración se sostiene en un programa de recuperación, 13 jardines que se extienden por más de 44 hectáreas que los pondrán en condiciones de autoabastecerse, y a partir de ahí mantener estable la producción que necesita cada territorio ante la imposibilidad de buscar flores en otros lugares por la carencia de combustible.

Esteban Rojas Correa, subdirector en la Dirección Provincial de Servicios Comunales, informó que a ello se destinan más de dos millones de pesos para la producción de flores finas y plantas ornamentales en ocho viveros de toda la provincia.

Entre ellas citó las azucenas, rosas, margaritas, dalias, girasoles y nardos, además de otras con las que mantienen el escalonamiento como el cagigal, marigol, terciopelo, isoras y buganvilias.

“Les damos una atención diferenciada a las áreas con suficientes reservas de agua y para garantizar el riego, como estrategia que asegure las producciones en esta provincia donde casi todos los años se viven momentos tensos por la falta de precipitaciones.

“Son labores integrales que se ejecutan cumpliendo normativas establecidas para la atención a las áreas verdes, a pesar de la marcada carencia de insumos que hoy padece el sector”.

El programa de recuperación de la producción de flores está integrado a la nueva etapa del proyecto paisajístico de reanimación de jardines que materializan en varias partes de la provincia, brigadas de operarios, técnicos y especialistas y otro personal de jardinería pertenecientes a Servicios Comunales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *