Trabajan por incrementar la producción de flores en Las Tunas

10 de Mar de 2025
   155

Las Tunas- Obreros de Servicios Comunales de Las Tunas trabajan con el propósito de lograr las cantidades de flores que requieren los servicios funerarios y responder mejor a las solicitudes de la población para diferentes tipos de celebraciones.

La aspiración se sostiene en un programa de recuperación, 13 jardines que se extienden por más de 44 hectáreas que los pondrán en condiciones de autoabastecerse, y a partir de ahí mantener estable la producción que necesita cada territorio ante la imposibilidad de buscar flores en otros lugares por la carencia de combustible.

Esteban Rojas Correa, subdirector en la Dirección Provincial de Servicios Comunales, informó que a ello se destinan más de dos millones de pesos para la producción de flores finas y plantas ornamentales en ocho viveros de toda la provincia.

Entre ellas citó las azucenas, rosas, margaritas, dalias, girasoles y nardos, además de otras con las que mantienen el escalonamiento como el cagigal, marigol, terciopelo, isoras y buganvilias.

“Les damos una atención diferenciada a las áreas con suficientes reservas de agua y para garantizar el riego, como estrategia que asegure las producciones en esta provincia donde casi todos los años se viven momentos tensos por la falta de precipitaciones.

“Son labores integrales que se ejecutan cumpliendo normativas establecidas para la atención a las áreas verdes, a pesar de la marcada carencia de insumos que hoy padece el sector”.

El programa de recuperación de la producción de flores está integrado a la nueva etapa del proyecto paisajístico de reanimación de jardines que materializan en varias partes de la provincia, brigadas de operarios, técnicos y especialistas y otro personal de jardinería pertenecientes a Servicios Comunales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *