Salidero perpetuo por falta de un metro de tubo y dos codos

10 de Mar de 2025
Portada » Noticias » Salidero perpetuo por falta de un metro de tubo y dos codos

Las Tunas.- Desde el año 2023 Idalmis Ravelo Peláez, Emilia Hernández Silva y sus vecinos del edificio 15 entre 21 y 25, en el reparto Santos de la capital tunera, padecen por uno de esos problemas tan remotos y enraizados, que pueden considerarse como un mal que no tiene cura.

Se trata de un salidero por el que se pierde infinita cantidad de agua potable, nada más y nada menos que en Las Tunas, la provincia más seca de Cuba.

Idalmis Ravelo Peláez. (FOTO Tiempo21/Angel Luis Batista)

«Como decía mi abuela: ‘parte el alma ver ese derroche’; nos duele, porque mientras aquí se desperdicia desde hace tiempo, a miles de personas nos falta muchísimas veces», lamenta Idalmis.

«Imagínese la magnitud del escape, que la altura del chorro llega hasta mi apartamento que está en la segunda planta».

Espera de nunca acabar

“Es un río lo que corre desde aquí y créanme que no exagero», confiesa Emilia.

«Corre no se sabe cuántas cuadras por ahí para allá», dice, y se le pierde la vista tratando de demostrarnos cuán lejos llega el agua que sale a borbotones exactamente detrás de su vivienda.

A principios anotaba cada detalle de los reportes que hacia al puesto de mando de Acueducto municipal, pero han sido tantos que ya perdió la cuenta.

Emilia Hernández Silva. (FOTO Tiempo21/Angel Luis Batista)

«Una día vinieron varios de los responsables, hace ya mucho tiempo, entraron y concluyeron que solo necesitaban un metro de tubo y dos codos, que en cuanto lo tuvieran volvían a arreglarlo.

«Recuerdo una de las tantas veces que me comuniqué con el 31 348113, no hace tanto, y le pregunto al muchacho: ‘mi vida y qué tengo que hacer ahora porque ya es demasiado’ y me dijo: ‘seguir esperando’. Me tuve hasta que reír».

Hoy con ingentes esfuerzos Cuba adquiere sistemas de bombeo para mejorar el abasto de agua a la población y Las Tunas ha sido una de las provincias más beneficiadas.

Inadmisible entonces que en este territorio se pierdan millones de litros del líquido, que es casi lo mismo que echar cuantiosos recursos por un salidero, cuya solución solo requiere de un metro de tubo y dos codos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *