Salidero perpetuo por falta de un metro de tubo y dos codos

10 de Mar de 2025
   90

Las Tunas.- Desde el año 2023 Idalmis Ravelo Peláez, Emilia Hernández Silva y sus vecinos del edificio 15 entre 21 y 25, en el reparto Santos de la capital tunera, padecen por uno de esos problemas tan remotos y enraizados, que pueden considerarse como un mal que no tiene cura.

Se trata de un salidero por el que se pierde infinita cantidad de agua potable, nada más y nada menos que en Las Tunas, la provincia más seca de Cuba.

Salidero perpetuo por falta de un metro de tubo y dos codos

Idalmis Ravelo Peláez. (FOTO Tiempo21/Angel Luis Batista)

«Como decía mi abuela: ‘parte el alma ver ese derroche’; nos duele, porque mientras aquí se desperdicia desde hace tiempo, a miles de personas nos falta muchísimas veces», lamenta Idalmis.

«Imagínese la magnitud del escape, que la altura del chorro llega hasta mi apartamento que está en la segunda planta».

Espera de nunca acabar

“Es un río lo que corre desde aquí y créanme que no exagero», confiesa Emilia.

«Corre no se sabe cuántas cuadras por ahí para allá», dice, y se le pierde la vista tratando de demostrarnos cuán lejos llega el agua que sale a borbotones exactamente detrás de su vivienda.

A principios anotaba cada detalle de los reportes que hacia al puesto de mando de Acueducto municipal, pero han sido tantos que ya perdió la cuenta.

Salidero perpetuo por falta de un metro de tubo y dos codos

Emilia Hernández Silva. (FOTO Tiempo21/Angel Luis Batista)

«Una día vinieron varios de los responsables, hace ya mucho tiempo, entraron y concluyeron que solo necesitaban un metro de tubo y dos codos, que en cuanto lo tuvieran volvían a arreglarlo.

«Recuerdo una de las tantas veces que me comuniqué con el 31 348113, no hace tanto, y le pregunto al muchacho: ‘mi vida y qué tengo que hacer ahora porque ya es demasiado’ y me dijo: ‘seguir esperando’. Me tuve hasta que reír».

Hoy con ingentes esfuerzos Cuba adquiere sistemas de bombeo para mejorar el abasto de agua a la población y Las Tunas ha sido una de las provincias más beneficiadas.

Inadmisible entonces que en este territorio se pierdan millones de litros del líquido, que es casi lo mismo que echar cuantiosos recursos por un salidero, cuya solución solo requiere de un metro de tubo y dos codos.

Salidero perpetuo por falta de un metro de tubo y dos codos

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *