Celebran en Puerto Padre Día Internacional de la Mujer

6 de Mar de 2025
   41

Puerto Padre, Las Tunas.- Una representación de las 38 mil federadas puertopadrenses celebraron, desde el anfiteatro villazulino el Día Internacional de la Mujer, en acto político cultural que reconoció el hacer femenino en todos los sectores de la sociedad.

Joel Pérez Lorenzo, miembro del Buró Municipal del Partido y Magdelí Miranda Betancourt, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, distinguieron a Ramona Álvarez García, Deysi Hidalgo Cabrera, Sandra Rubio Rodríguez y Neidis Luján Diéguez.

En la cita, de manera especial enaltecieron a Gismi Inés Peña Rodríguez y Lidia Waldina Álvarez Santiago, por sus aportes a la organización femenina.

En palabras de Yanahara Navarro Arias, integrante de la Casa de Orientación a la Mujer y la familia, el empoderamiento alcanzado marca nuevas rutas para el progreso e invitó a festejar el 8 de marzo.

Artistas de la localidad acompañaron a las participantes en la Celebración del Día Internacional de la Mujer, este jueves, en Puerto Padre, en el acto en que Magdelí Miranda Betancourt, secretaria general de la FMC, refrendó el compromiso femenino con la continuidad de la Revolución.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *