Celebran en «Colombia» aniversario 109 de su fundación y del otrora central Elia

28 de Feb de 2025
   46

Los predios de la empresa azucarera Colombia acogió el acto político cultural, en ocasión del aniversario 109 de la primera molida del otrora central Elia, el 28 de febrero de 1916, que se tomó como referencia para celebrar la fundación del actual Colombia.

Aconteció en un lugar que respira historia y tradición, y con la presencia habitual de los abnegados obreros de la industria que se hicieron acompañar por las principales autoridades del territorio, cuadros de las organizaciones políticas y de masas, directores de organismos y representantes del Consejo Popular #2.

Luis Ángel Yero Martínez, secretario general del sindicato azucarero en Colombia, hizo alusión a los momentos fundacionales de la industria, el que también resaltó el compromiso de los trabajadores del gremio con el presente y futuro.

Por su parte, el director de la empresa agroindustrial azucarera, Diosvani Ferrer Arjona, señaló las dificultades que tuvo que enfrentar el sector en el 2024, y las perspectivas inmediatas en el presente calendario para revitalizar el sector.

El talento artístico local amenizó la actividad, en la que se realizó el habitual corte del cake, con las motivaciones para celebrar en el 2026 los 110 años del central, el terruño y su gente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *