Firma Asociación de Combatientes convenios de trabajo en Las Tunas

25 de Feb de 2025
   30

Las Tunas.- A propósito de celebrarse el aniversario 130 del inicio de la Guerra de Independencia el 24 de febrero de 1895, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) desarrolló la firma de convenios de trabajo con alrededor de 20 organismos, instituciones, organizaciones de masas y sociales y los medios de comunicación de la provincia de Las Tunas.

La ceremonia, que tuvo lugar en el teatro de la Universidad de Las Tunas, estuvo presidida por el Héroe de la República de Cuba Orlando Cardoso Villavicencio y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno, así como el acompañamiento de educandos de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos.

Al hacer uso de la palabra el Máster en Ciencias Gustavo Vázquez Álvarez, presidente de la dirección provincial de la ACRC, significó la trascendencia de esta rúbrica como parte de los planes conjuntos para resguardar la memoria histórica, rescatar los valores de la Revolución y sus protagonistas en el territorio.

Firma Asociación de Combatientes convenios de trabajo en Las Tunas

El presidente de la dirección provincial de la ACRC, significó la trascendencia de esta rúbrica.

«Más de 200 tareas patrióticas permitieron estos convenios en el 2024, en las cuales participaron más de 10 mil estudiantes y trabajadores, destacándose el sector de Educación, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Emisora Provincial Radio Victoria, el telecentro Tunasvisión, la región militar y el Ministerio del Interior».

Ante el actual calendario prevén realizar más de 350 actividades, con el fin de potenciar el quehacer de todos en defensa de la soberanía y denunciar las acciones del gobierno estadounidense contra el país.

Momento especial en este proceso resultó el intercambio con el Primer Coronel Orlando Cardoso Villavicencio en el cual denotó su fe inquebrantable en la Revolución cubana, expuso sus experiencias durante casi 11 años de reclusión en una prisión en Lanta Buur, Somalia, como prisionero de guerra mientras cumplía misión internacionalista a sus 20 años de edad.

Las penurias, necesidades, torturas y las afectaciones psicológicas de su encarcelamiento, su reincorporación social, el trabajo en la Casa Editorial Verde Olivo, signaron también el diálogo en el cual destacó el apoyo del gobierno a su familia y las múltiples acciones que se hicieron para su excarcelación.

En el conversatorio compartió también su apego a la superación como mecanismo de supervivencia para fortalecer su preparación física, a la dignidad política y a su capacidad de resistencia, que le motivaron a conocer varios idiomas y fortalecieron su interés por la literatura.

Firma Asociación de Combatientes convenios de trabajo en Las Tunas

Momento especial resultó el intercambio con el Primer Coronel Orlando Cardoso Villavicencio.

Al cierre del encuentro el primer secretario del Comité Provincial del Partido Walter Simón Noris, ratificó «la grandeza de Cardoso Villavicencio, un hijo perteneciente a un pueblo como este inmerso en 130 años de lucha por su independencia, mientras ratificó que escuchar esas anécdotas y vivencias de manera personal, es un hecho que no sólo conmueve sino que compromete a mucho más.

«Esa sencillez y humildad que apreciamos en el liderazgo desde José Martí, fundador del Partido Revolucionario Cubano, quien nos enseñó el amor a la Patria y la libertad, y que perdura todo lo que un pueblo quiere, reconocerlo en usted más que compromiso moral es defender la obra de la Revolución, es apreciar que la dureza de los tiempos no nos hacen perder la ternura en el corazón», concluyó.

El 7 de diciembre de 1993 quedó constituida la organización que aglutina a combatientes participantes de los frentes de batalla revolucionaria desde 1930 hasta la actualidad, con el propósito de reconocer los méritos históricos de la Asociación y para no permitir que la historia no sea olvidada.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *