Cuba encabeza listado mundial de mujeres innovadoras

24 de Feb de 2025
   58

Ginebra.- Cuba encabeza hasta hoy la lista de naciones con mayor proporción de inventoras, 53 por ciento de mujeres asociadas a invenciones, indicó Statista GmbH, portal de estadística en línea con datos sobre estudios de mercado, opinión y económicos.

De acuerdo con las cifras registradas en dicho sitio alemán, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual analiza las solicitudes internacionales de patente presentadas cada año y muestra que el número de Cuba (una media de 10 al año) en 2021 hizo del país latinoamericano el número uno en ese ranking.

Le siguen Filipinas, con 38 por ciento y Portugal con el 34, mientras que otros cuatro países hispanohablantes están entre los once primeros puestos de un total de 74: Costa Rica y Perú, Chile y España, detalla el informe de Satista.

Sin embargo, refiere, en economías como Estados Unidos, Alemania o Japón, con reputación de innovadoras, las mujeres están especialmente infrarrepresentadas en las solicitudes de patentes: 16, el12 y 10 por ciento respectivamente; todos por debajo de la media mundial.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), cerca de 51 mil cubanas desempeñan actividades de ciencia y tecnología, lo cual representa la mayor cantidad en los últimos años.

El país caribeño es uno de las siete naciones que alcanzan la paridad de género en la investigación científica y una presencia significativa de mujeres entre los autores de relevantes publicaciones, innovaciones, patentes de invención y premios, según el informe de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La ONEI reportó que hasta 2022 las mujeres constituían el 53,8 por ciento de la fuerza laboral dedicada a este tipo de actividades, número que refleja un avance positivo hacia la equidad de género en un sector crucial para el desarrollo económico y social del país.

Representan, además, el 69,6 por ciento del sector de la salud pública y de las diez invenciones cubanas que han recibido la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en seis son ellas las autoras principales.

“Aunque la proporción de mujeres inventoras creció de forma constante en las últimas décadas en todo el orbe, en 2021 estas sólo representaban el 17 por ciento de las personas designadas en calidad de inventores en las solicitudes internacionales de patente”, señala el texto de Statista.

Puntualiza, además, que los avances son muy lentos en cuanto a la brecha de género en la rama científica, pues los hombres siguen representando una gran mayoría de los nombres asociados a las invenciones patentadas en todo el mundo.

(Tomado de Prensa Latina)

Temas: Cuba - cultura - ONEI

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *