Celebran en Las Tunas Día del trabajador de las comunicaciones, la informática y la electrónica

24 de Feb de 2025
   51

Las Tunas.-La Bandera de Proeza Laboral le fue entregada a la Dirección Territorial de Etecsa en Las Tunas durante la celebración de acto provincial por el día del trabajador de las comunicaciones, la informática y la electrónica que cada 24 de febrero recuerda la creación de la emisora Radio Rebelde en la Sierra Maestra.

La labor de una brigada de trabajadores de Etecsa Las Tunas fue esencial durante la recuperación de las afectaciones causadas por el último evento meteorológico que afectó la provincia de Guatánamo, empeño que junto al restó del cumplimiento de otras tareas sindicales y administrativas los hicieron acreedores de tan alto reconocimiento.

Así fue destacado en esta conmemoración que reconoció la labor de un grupo de trabajadores y entidades de sobresaliente labor el pasado año y donde los afiliados del gremio ratificaron su compromiso de continuar siendo abanderados del proceso de transformación digital que vive el país.

Las empresas de Correos y Copextel, la oficina de control de las comunicaciones, la Mipyme Asicuc y las dirección de los Joven Club, y Radio Cuba, está última la más integral del país el pasado año también fueron reconocidas en esta celebración.

Al ratificar el compromiso de las nuevas generaciones que dentro de este sector lideran uno de los pilares esenciales de la estrategia de gobierno cubano para impulsar el desarrollo de la nación la joven Aniuska Tellez Hernández señaló que comunicar al mundo la verdad de Cuba y desmontar las mentiras y calumnias que de la revolución se hacen en los medios digitales es una tarea que asumen con liderazgo y conscientes del momento histórico que les ha tocado vivir.

Un total de tres trabajadores recibieron la distinción Mario Muñoz mientras que otros recibieron certificados por su destacado desempeño en las actividades deportivas y culturales que organizan estás estructuras del Ministerio de las comunicaciones en el país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *