Los almacenes de Leyva

20 de Feb de 2025
   101

Las Tunas.- Para Pastor Leonardo Leyva, haberle dedicado 55 años de su vida a los almacenes de la empresa eléctrica es una de las mayores satisfacciones de su vida, porque en esa entidad ha sabido crecerse y experimentar las mejores experiencias laborales.

El primero de diciembre de 1967, comenzó en la construcción de líneas de subestaciones, entonces fue captado para trabajar en el almacén hasta hoy, cuando con 76 años es toda una cátedra de ese trabajo que aun cuando para algunos parece fácil es muy complicado y especializado.

«La principal virtud de un almacenero es estar enamorado del trabajo, ser puntual y responsable porque tiene bajo su custodia valiosos recursos de una empresa. Además, hay que cumplir con lo que está establecido en las normas del trabajo.

«MI mayor satisfacción es atender bien a mis compañeros de trabajo, orientarlos y despacharle las piezas y recursos que solicitan; recibir la mercancía y no tener ningùn desvío o faltante».

Leyva, como todos le llaman, es un hombre admirado y respetado por sus compañeros de labor, y en su almacén, de dónde salen todos los recursos para la empresa eléctrica de Las Tunas, se entrega cada día no solo para entregar lo que se le solicita, sino para preservar miles de pesos que concentra ese lugar.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *