En un buen ciudadano, la gloria de hacer el bien

17 de Feb de 2025
Portada » Noticias » En un buen ciudadano, la gloria de hacer el bien

Una pléyade de héroes alumbra nuestra historia. Todos, de méritos invaluables, de probados valores, de irrenunciables principios.

Entre ellos, de manera peculiar destaca un hombre de humildísimos orígenes y similar actitud ante la vida, el pueblo y la Revolución: Juan Almeida Bosque, quien nació en La Habana el 17 de febrero de 1927, y que consagró su existencia a las causas justas, en tanto padeció la crudeza de la discriminación y del resto de los males de una República subordinada al poder imperial.

Su impronta, como parte de la generación que no permitió que el Apóstol muriera en el año de su centenario, lo inmortalizó también en los muros del Moncada; en las celdas del entonces mal llamado Presidio Modelo; en el exilio mexicano y en la preparación de la lucha; en el Granma, en la guerrilla, en su iii Frente Dr. Mario Muñoz Monroy, en «ese día de enero que acabó con lo injusto».

imposible no pensarlo, siempre que se hable de la construcción socialista y de la defensa de sus conquistas.

Pero Almeida está, sobre todo, en el corazón de su pueblo de «blancos y negros cogidos de las manos (…) de la fraternidad, del negro y el pobre redimidos, con el blanco y el rico igualados»; ese que le honra y asume que en esta tierra no hay rendición posible. Ese pueblo que lo recuerda en las esquinas conversando de manera afable, preocupado y ocupado por las más diversas situaciones, y que tararea La Lupe, Este camino largo, Mejor concluir, Vuelve pronto o cualquier otra de sus 300 composiciones musicales, situándolo en un sitio de honor. Almeida está en la loma La Esperanza, liderando a sus compañeros de lucha, y en la que hoy se le rendirá homenaje.

También nos legó, cual premisa indiscutible, su sensato consejo «a quienes tienen el deber de dar continuidad a nuestro proceso», recordando «como eterno combatiente, un pensamiento de Maceo: Quiero tener la gloria de haber contribuido al bien e independencia de Cuba, y llevar, con orgullo, el título de buen ciudadano, que da brillo y grandeza cuando se obtiene sin mancha».

(Tomado del periódico Granma)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *