En un buen ciudadano, la gloria de hacer el bien

17 de Feb de 2025
   73

Una pléyade de héroes alumbra nuestra historia. Todos, de méritos invaluables, de probados valores, de irrenunciables principios.

Entre ellos, de manera peculiar destaca un hombre de humildísimos orígenes y similar actitud ante la vida, el pueblo y la Revolución: Juan Almeida Bosque, quien nació en La Habana el 17 de febrero de 1927, y que consagró su existencia a las causas justas, en tanto padeció la crudeza de la discriminación y del resto de los males de una República subordinada al poder imperial.

Su impronta, como parte de la generación que no permitió que el Apóstol muriera en el año de su centenario, lo inmortalizó también en los muros del Moncada; en las celdas del entonces mal llamado Presidio Modelo; en el exilio mexicano y en la preparación de la lucha; en el Granma, en la guerrilla, en su iii Frente Dr. Mario Muñoz Monroy, en «ese día de enero que acabó con lo injusto».

imposible no pensarlo, siempre que se hable de la construcción socialista y de la defensa de sus conquistas.

Pero Almeida está, sobre todo, en el corazón de su pueblo de «blancos y negros cogidos de las manos (…) de la fraternidad, del negro y el pobre redimidos, con el blanco y el rico igualados»; ese que le honra y asume que en esta tierra no hay rendición posible. Ese pueblo que lo recuerda en las esquinas conversando de manera afable, preocupado y ocupado por las más diversas situaciones, y que tararea La Lupe, Este camino largo, Mejor concluir, Vuelve pronto o cualquier otra de sus 300 composiciones musicales, situándolo en un sitio de honor. Almeida está en la loma La Esperanza, liderando a sus compañeros de lucha, y en la que hoy se le rendirá homenaje.

También nos legó, cual premisa indiscutible, su sensato consejo «a quienes tienen el deber de dar continuidad a nuestro proceso», recordando «como eterno combatiente, un pensamiento de Maceo: Quiero tener la gloria de haber contribuido al bien e independencia de Cuba, y llevar, con orgullo, el título de buen ciudadano, que da brillo y grandeza cuando se obtiene sin mancha».

(Tomado del periódico Granma)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *