En un buen ciudadano, la gloria de hacer el bien

17 de Feb de 2025
   20
Portada » Noticias » Cuba » En un buen ciudadano, la gloria de hacer el bien

Una pléyade de héroes alumbra nuestra historia. Todos, de méritos invaluables, de probados valores, de irrenunciables principios.

Entre ellos, de manera peculiar destaca un hombre de humildísimos orígenes y similar actitud ante la vida, el pueblo y la Revolución: Juan Almeida Bosque, quien nació en La Habana el 17 de febrero de 1927, y que consagró su existencia a las causas justas, en tanto padeció la crudeza de la discriminación y del resto de los males de una República subordinada al poder imperial.

Su impronta, como parte de la generación que no permitió que el Apóstol muriera en el año de su centenario, lo inmortalizó también en los muros del Moncada; en las celdas del entonces mal llamado Presidio Modelo; en el exilio mexicano y en la preparación de la lucha; en el Granma, en la guerrilla, en su iii Frente Dr. Mario Muñoz Monroy, en «ese día de enero que acabó con lo injusto».

imposible no pensarlo, siempre que se hable de la construcción socialista y de la defensa de sus conquistas.

Pero Almeida está, sobre todo, en el corazón de su pueblo de «blancos y negros cogidos de las manos (…) de la fraternidad, del negro y el pobre redimidos, con el blanco y el rico igualados»; ese que le honra y asume que en esta tierra no hay rendición posible. Ese pueblo que lo recuerda en las esquinas conversando de manera afable, preocupado y ocupado por las más diversas situaciones, y que tararea La Lupe, Este camino largo, Mejor concluir, Vuelve pronto o cualquier otra de sus 300 composiciones musicales, situándolo en un sitio de honor. Almeida está en la loma La Esperanza, liderando a sus compañeros de lucha, y en la que hoy se le rendirá homenaje.

También nos legó, cual premisa indiscutible, su sensato consejo «a quienes tienen el deber de dar continuidad a nuestro proceso», recordando «como eterno combatiente, un pensamiento de Maceo: Quiero tener la gloria de haber contribuido al bien e independencia de Cuba, y llevar, con orgullo, el título de buen ciudadano, que da brillo y grandeza cuando se obtiene sin mancha».

(Tomado del periódico Granma)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *