ACPA, empeñada en el desarrollo de la ganadería

15 de Feb de 2025
   53

Las Tunas.- La producción de alimentos de origen pecuario, dígase leche, huevos y carne vacuna y porcina, está deprimida en el país desde hace mucho por razones objetivas que van desde la falta de alimento para los animales especializados hasta la carencia de medicamentos esenciales.

En la provincia de Las Tunas también influyen causas subjetivas como los productores que aún no siembran plantas proteicas y forrajeras para el ganado, el descontrol de quienes les corresponde hacerlo, desvío de recursos y el hurto y sacrificio de ganado vacuno y equino fundamentalmente.

Empeñada en revertir esas circunstancias e impulsar dichos renglones está la filial de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), que protagoniza el asesoramiento directo a los tenentes de tierra y a varios colectivos mediante la generalización de experiencias, la introducción de tecnologías y la capacitación.

ACPA, una Organización No Gubernamental que cumplió recientemente 51 años de creada, cuenta con 11 sociedades productivas que defienden el mejoramiento genético de los ejemplares y su correcto manejo, además de una integrada por vaqueros de rodeo.

De manera sistemática, los especialistas introducen varias alternativas para transformar el escenario agroalimentario y garantizar producciones sostenibles.  Por ello brindan información, asesoramiento científico y conocimientos que se mezclan con la experiencia enraizada en los campesinos.

En esos empeños, se hacen acompañar de la Universidad de Las Tunas, la Delegación del Ministerio de la Agricultura, el sistema empresarial, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y otros organismos y eso repercute también en el hecho de que varios tuneros han merecido los premios nacionales de ACPA.

Por estos días, la organización multiplica sus esfuerzos con la formación de técnicos medios en Zootecnia Veterinaria, talleres de capacitación con los estudiantes de Agronomía, círculos de interés con alumnos de la Enseñanza Primaria y el desarrollo integral de la finca Los Buenos, del municipio cabecera.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *