Devuelven alimentos robados en la bodega La Campana

12 de Feb de 2025
   91

Fuerzas del Ministerio del Interior devolvieron a la bodega La campana más de 700 kilogramos de arroz y más de 90 libras de azúcar de la canasta familiar normada, que fueron robadas en la noche del 10 de febrero.

Devuelven alimentos robados en la bodega La CampanaLa rápida y eficaz labor de los combatientes hizo posible la recuperación de los alimentos, que forman parte de la canasta para mil 435 consumidores agrupados en 621 núcleos familiares.

Devuelven alimentos robados en la bodega La CampanaDanny Buzón Pupo, administradora de a tienda, aseguró que el inmueble tiene seguridad en todas sus entradas y nunca antes había sucedido algo como esto.

De acuerdo con declaraciones de la Policía ya uno de los autores está detenido y confeso, y se desarrolla el proceso investigativo para capturar a los demás autores del hecho, con el cual suman más de 11 en lo que va de 2025.

Las bodegas del comercio constituyen uno de los objetivos más preciados para los ladrones, que en 2023 robaron 97 de esas unidades en la provincia, con el consiguiente daño económico a la entidad, el territorio, el país y cada familia en cuestión, que ve esfumarse, de un porrazo, su canasta básica, y aunque la cifra disminuyó en 2024 todavía es alta.

La campana es una bodega ubicada en la intersección de las calles 24 de Febrero y Andrés Rodríguez, en esta ciudad de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *