Las Tunas por una mayor prevención y vigilancia de la Lepra

26 de Ene de 2025
Portada » Noticias » Las Tunas por una mayor prevención y vigilancia de la Lepra

Las Tunas.- Un mayor trabajo de prevención y vigilancia desde la Atención Primaria de Salud demanda el Programa de lucha contra la Lepra, una enfermedad infecciosa que en Las Tunas al cierre de 2024 notificó seis casos, con una transmisión activa por el predominio de la forma multibacilar y la presencia en infantes.

La doctora Martha Odalis Cabrales León, coordinadora del Programa de lucha contra la Lepra en la provincia, informó que bajo el lema «Vence a la Lepra, acaba con el estigma y aboga por el bienestar mental», se llama al respeto de quienes están afectados por este padecimiento.

«Aunque no constituye un problema de salud este padecimiento registra mayor presencia en los municipios del sur, y los notificados están en la comunidad, trabajan y tienen supervisado y controlado el tratamiento gratuito con antibióticos por el equipo básico de salud del consultorio médico», detalló la especialista en Primer y Segundo Grado de Higiene y Epidemiología.

Subrayó que desde 1954, se celebra el último domingo de enero el Día Mundial contra la Lepra, que afecta la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos, un padecimiento con posibilidad de cura si existe una correcta adherencia al tratamiento desde las fases iniciales para evitar la discapacidad.

La también Máster en Enfermedades Infecciosas argumentó que afecta a ambos sexos y en los últimos cinco años en la provincia se han detectado casos infantiles, cuya forma de presentación evidencia lesiones en formas de manchas oscuras y nódulos en la piel.

El período de incubación es de unos cinco años como promedio, aunque estudios demuestran a nivel global que puede extenderse hasta 20, y cuando no se diagnostica ni se trata tempranamente puede causar lesiones progresivas y permanentes en la piel, los nervios de las extremidades y los ojos, acotó.

Una vez tratada deja de ser contagiosa, de ahí que el sistema sanitario se proyecta por detectar el 80 por ciento de los casos de manera temprana para disminuir la incidencia de este padecimiento que luego de la poliomielitis es el que más discapacidad causa si se detecta tardíamente.

En otro orden refirió que existe como propósito en el 2025 elevar la percepción de riesgo como parte de la vigilancia de la población de riesgo desde las áreas de salud ante el registro de casos sospechosos, el seguimiento y control de los contactos de casos.

La Organización Panamericana de la Salud insta a redoblar los esfuerzos, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, para eliminar estas enfermedades que afectan a más de 50 millones de personas en la Región de las Américas, entre las que figura la Lepra.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *