Peña Tímeles celebra Día del Teatro Cubano

22 de Ene de 2025
   69

Las Tunas.- Desde la peña Tímeles de la filial de Artes Escénicas de la Uneac en Las Tunas celebraron el Día del Teatro Cubano, como parte de la Jornada Villanueva, que este 22 de enero pondera la labor de los creadores vinculados a la manifestación.

Recordaron los sucesos de 1869 durante la representación de la obra Perro huevero, aunque le quemen el hocico y el poema de Martí en el que alude a los acontecimientos en los que los voluntarios españoles arremetieron contra los presentes luego de las exclamaciones de Viva Cuba libre.

Comentaron sobre los sueños y proyecciones para crecer con iniciativas nuevas como talleres de dramaturgia, con el concurso de escritores experimentados a nivel nacional, y que permita a su vez dotar de herramientas a quienes viven y hacen desde Las Tunas.

Luis Andrés Till Sanfiel en su papel de conductor de la peña hizo alusión a sus inicios en las artes escénicas y cómo desde el humor se hicieron cosas interesantes que movieron al público, mediante sketch y obras de teatro humorísticas, con Las Tunas como plaza por donde pasaron Osvaldo Doimeadiós entre otros que siguen defendiendo esa estética.

Las voces e interpretaciones de las experimentadas actrices Clotilde Aguillón, Emelia González, Argentina Vázquez, los escritores e investigadores Argel Fernández y Alberto Carlos Estrada Segura remitieron a personajes que en otros tiempos se movieron alegres entre el público de instituciones como el Guiñol Los Zahoríes, de manos con la historia y los versos hechos para inmortalizar el sortilegio de las tablas.

La Jornada Villanueva concluye este 22 de enero con el homenaje al Apóstol en la Plaza Martiana, la presentación del libro As de luz sobre el teatro para niños, una actividad comunitaria en la escuela especial Jorge Aleaga y la presentación del grupo Alas de Cuba con la obra Por Gusto.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *