Peña Tímeles celebra Día del Teatro Cubano

22 de Ene de 2025
   105

Las Tunas.- Desde la peña Tímeles de la filial de Artes Escénicas de la Uneac en Las Tunas celebraron el Día del Teatro Cubano, como parte de la Jornada Villanueva, que este 22 de enero pondera la labor de los creadores vinculados a la manifestación.

Recordaron los sucesos de 1869 durante la representación de la obra Perro huevero, aunque le quemen el hocico y el poema de Martí en el que alude a los acontecimientos en los que los voluntarios españoles arremetieron contra los presentes luego de las exclamaciones de Viva Cuba libre.

Comentaron sobre los sueños y proyecciones para crecer con iniciativas nuevas como talleres de dramaturgia, con el concurso de escritores experimentados a nivel nacional, y que permita a su vez dotar de herramientas a quienes viven y hacen desde Las Tunas.

Luis Andrés Till Sanfiel en su papel de conductor de la peña hizo alusión a sus inicios en las artes escénicas y cómo desde el humor se hicieron cosas interesantes que movieron al público, mediante sketch y obras de teatro humorísticas, con Las Tunas como plaza por donde pasaron Osvaldo Doimeadiós entre otros que siguen defendiendo esa estética.

Las voces e interpretaciones de las experimentadas actrices Clotilde Aguillón, Emelia González, Argentina Vázquez, los escritores e investigadores Argel Fernández y Alberto Carlos Estrada Segura remitieron a personajes que en otros tiempos se movieron alegres entre el público de instituciones como el Guiñol Los Zahoríes, de manos con la historia y los versos hechos para inmortalizar el sortilegio de las tablas.

La Jornada Villanueva concluye este 22 de enero con el homenaje al Apóstol en la Plaza Martiana, la presentación del libro As de luz sobre el teatro para niños, una actividad comunitaria en la escuela especial Jorge Aleaga y la presentación del grupo Alas de Cuba con la obra Por Gusto.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *