Agropecuarios tuneros disminuyen uso de agroquímicos

20 de Ene de 2025
   61

Las Tunas.- El empleo indiscriminado de agroquímicos en las diferentes tareas de la agricultura y la ganadería es uno de los principales problemas del sector agropecuario a nivel global, con afectaciones significativas a la salud humana y al medio ambiente.

En Cuba, y por supuesto, en la provincia de Las Tunas, se acometen acciones para
disminuir paulatinamente el uso de esas sustancias y, en consecuencia, se consolida el movimiento agroecológico De campesino a campesino, que impulsa la Asociación
Nacional de Agricultores Pequeños.

Para mantener o incrementar los rendimientos de los diferentes renglones, y en
sustitución de fertilizantes, plaguicidas y fungicidas, se utilizan productos biológicos
elaborados en diferentes dependencias del Ministerio de la Agricultura o en las propias fincas de los productores.

En este caso sobresalen el humus de lombriz, sólido o lixiviado, la materia orgánica, el biocompost y las técnicas agroecológicas de rotación e intercalamiento de los cultivos, siembra de plantas repelentes de la fauna dañina, instalación de trampas de colores y la aplicación de insectos benéficos.

Especial mención merece el biofertilizante Ecomic, que se obtiene en la planta de la
cooperativa de producción agropecuaria Calixto Sarduy, del municipio de Las Tunas, con probada capacidad de nutrir plantaciones de frutas, granos y hortalizas.

Tras su aplicación, los componentes químicos contaminan los suelos y las fuentes de
agua naturales, con afectaciones demostradas en la salud de las personas y los animales productivos, así como a especies de la flora y fauna silvestre. Además, afectan a los polinizadores y otros organismos beneficiosos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *