Telecentro TunasVisión se proyecta por mayor inmediatez en el reflejo del acontecer territorial

12 de Ene de 2025
   110

Las Tunas.- La inmediatez, el tratamiento de temas de interés social y humano son algunos de los aspectos en que ha ganado el colectivo del telecentro TunasVisión en el último año y que marcan las proyecciones para seguir creciendo en el 2025.

Durante la asamblea de balance del canal territorial exaltaron la posibilidad de llevar a la población lo más actual en asuntos relacionados con la electricidad, la industria, la producción de alimentos; así como la creación de secciones con un enfoque más especializado y que propicien el seguimiento de la noticia, además de su análisis desde el noticiero que emiten de lunes a viernes.

Igualmente la disminución del recurso humano marcó la última etapa, por lo que constituye un reto la formación de profesionales y técnicos con mayor frecuencia, como camarógrafos, editores y otros, contratiempos que han requerido de un crecimiento de los que hoy se desempeñan en el telecentro.

La deficiente tecnología, la inexistencia de un equipo que se ocupe específicamente de los contenidos para las plataformas digitales, el transporte y el pago a colaboradores, como en el caso específico de los actores para los espacios históricos, destacaron entre las preocupaciones.

En el 2024 TunasVisión celebró su aniversario 25, pretexto para crecer y diversificar la programación con propuestas destinadas a los diferentes públicos, pero siempre con una nota de calidad superior, logrando imbricar miradas nuevas con los códigos de quienes han marcado el sello audiovisual en estas décadas.

Los resultados en el Festival Nacional le valieron la sede para el evento que debe acontecer en los primeros meses de este calendario, motivo que les enorgullece junto a los galardones y el reconocimiento cotidiano de la población.

Durante la reunión recibieron de manos de Aliuska Barrios Leyva, directora del Sistema Provincial de la Radio en Las Tunas, un reconocimiento que expresa la alianza que existe entre ambos centros; igualmente llegó el agasajo y agradecimiento del Partido, el Gobierno y el presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), Alfonso Noya Martínez, presente en el encuentro.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *