Telecentro TunasVisión se proyecta por mayor inmediatez en el reflejo del acontecer territorial

12 de Ene de 2025
   138

Las Tunas.- La inmediatez, el tratamiento de temas de interés social y humano son algunos de los aspectos en que ha ganado el colectivo del telecentro TunasVisión en el último año y que marcan las proyecciones para seguir creciendo en el 2025.

Durante la asamblea de balance del canal territorial exaltaron la posibilidad de llevar a la población lo más actual en asuntos relacionados con la electricidad, la industria, la producción de alimentos; así como la creación de secciones con un enfoque más especializado y que propicien el seguimiento de la noticia, además de su análisis desde el noticiero que emiten de lunes a viernes.

Igualmente la disminución del recurso humano marcó la última etapa, por lo que constituye un reto la formación de profesionales y técnicos con mayor frecuencia, como camarógrafos, editores y otros, contratiempos que han requerido de un crecimiento de los que hoy se desempeñan en el telecentro.

La deficiente tecnología, la inexistencia de un equipo que se ocupe específicamente de los contenidos para las plataformas digitales, el transporte y el pago a colaboradores, como en el caso específico de los actores para los espacios históricos, destacaron entre las preocupaciones.

En el 2024 TunasVisión celebró su aniversario 25, pretexto para crecer y diversificar la programación con propuestas destinadas a los diferentes públicos, pero siempre con una nota de calidad superior, logrando imbricar miradas nuevas con los códigos de quienes han marcado el sello audiovisual en estas décadas.

Los resultados en el Festival Nacional le valieron la sede para el evento que debe acontecer en los primeros meses de este calendario, motivo que les enorgullece junto a los galardones y el reconocimiento cotidiano de la población.

Durante la reunión recibieron de manos de Aliuska Barrios Leyva, directora del Sistema Provincial de la Radio en Las Tunas, un reconocimiento que expresa la alianza que existe entre ambos centros; igualmente llegó el agasajo y agradecimiento del Partido, el Gobierno y el presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), Alfonso Noya Martínez, presente en el encuentro.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *