Desaparecidos 13 militares tras explosión en Cuba

8 de Ene de 2025
Portada » Noticias » Desaparecidos 13 militares tras explosión en Cuba
Holguín, Cuba.- El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (Minfar) reportó hoy la desaparición de 13 militares, tras registrarse explosiones de material de guerra en una obra en la comunidad holguinera de Melones.

Una nota del Minfar, emitida en la televisión cubana, registra los nombres de las víctimas a consecuencia de la detonación de material explosivo en el almacén de una obra en esa localidad perteneciente al municipio de Rafael Freyre.

Así, se reportan como desaparecidos los oficiales, mayor Leonar Palma Matos y mayor Carlos Carreño del Río, los segundos suboficiales Orleban Camet Torres, y Yoennis Pérez Durand, así como los soldados Leinier Jorget Sánchez Franco, Frank Antonio Hidalgo Almaguer, Liander José García Oliva, Yunior Hernández Rojas, Rainer Rojas Rojas, Carlos Alejandro Acosta Silva, Bryan Lázaro Rojas Long, José Carlos Guerrero García y Héctor Adrián Batista Zayas.

De acuerdo con el comunicado del ente castrense, los familiares de los desaparecidos fueron oportunamente informados, en tanto el Partido, el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias le prestan toda la atención posible a esta situación y continúan las investigaciones en el lugar de los hechos.

Se informó que el Consejo de Defensa Provincial de Holguín y una Comisión del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias protegieron a casi 500 personas que residen cerca del sitio donde hoy ocurrieron las explosiones del material bélico.

Según el primer secretario del Partido Comunista en esta oriental provincia, Joel Quipo, la medida de evacuación de 494 personas forma parte de la atención de las autoridades pertinentes al incendio como consecuencia de las deflagraciones en el mentado almacén.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *