Las Tunas con potencialidades en el transporte alternativo

7 de Ene de 2025
   74

Más de 680 medios de transporte alternativo pueden sustentar el traslado de pasajeros en esta ciudad de Las Tunas, con una labor del gobierno local y la empresa responsable de ese ramo, encaminada a la organización y el control de ese parque.

Se trata de 40 medios arrendados para esos fines y unas 48 mototaxis que como promedio trabajan todos los días y que no cumplen satisfactoriamente con su encargo social, y 600 triciclos eléctricos privados que laboran en esa gestión, de los cuales solo 20 lo hacen de manera legal.

Ante la compleja situación con el transporte en la ciudad de Las Tunas, con alrededor de 195 mil habitantes, el Consejo de la Administración de la Asamblea Municipal del Poder Popular debe actuar con más celeridad para legalizar y organizar a quienes ya trabajan como transportistas, porque en la actualidad de afectan miles de personas que casi todos los días de la semana deben trasladarse de un lugar a otro.

En el caso de los ómnibus arrendados para el transporte de pasajeros y las  mototaxis, están lejos de satisfacer las necesidades de la población, aun cuando sus arrendatarios son beneficiados con el precio diferenciado del combustible, y sin embargo no acaban de cumplir con su encargo social de manera cabal.

Si se desarrolla una labor cohesionada e intencionada, la capital de la provincia de Las Tunas podría estar en mejores condiciones con el transporte urbano, por el bien de sus habitantes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *