Las Tunas con potencialidades en el transporte alternativo

7 de Ene de 2025
   49

Más de 680 medios de transporte alternativo pueden sustentar el traslado de pasajeros en esta ciudad de Las Tunas, con una labor del gobierno local y la empresa responsable de ese ramo, encaminada a la organización y el control de ese parque.

Se trata de 40 medios arrendados para esos fines y unas 48 mototaxis que como promedio trabajan todos los días y que no cumplen satisfactoriamente con su encargo social, y 600 triciclos eléctricos privados que laboran en esa gestión, de los cuales solo 20 lo hacen de manera legal.

Ante la compleja situación con el transporte en la ciudad de Las Tunas, con alrededor de 195 mil habitantes, el Consejo de la Administración de la Asamblea Municipal del Poder Popular debe actuar con más celeridad para legalizar y organizar a quienes ya trabajan como transportistas, porque en la actualidad de afectan miles de personas que casi todos los días de la semana deben trasladarse de un lugar a otro.

En el caso de los ómnibus arrendados para el transporte de pasajeros y las  mototaxis, están lejos de satisfacer las necesidades de la población, aun cuando sus arrendatarios son beneficiados con el precio diferenciado del combustible, y sin embargo no acaban de cumplir con su encargo social de manera cabal.

Si se desarrolla una labor cohesionada e intencionada, la capital de la provincia de Las Tunas podría estar en mejores condiciones con el transporte urbano, por el bien de sus habitantes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *