Sector agropecuario de Las Tunas obligado a transformarse

2 de Ene de 2025
   50

Las Tunas.- Necesariamente, este año 2025 tiene que ser diferente para el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, que tuvo un 2024 de incumplimientos en la mayoría de sus renglones; sobre todo en la leche, los huevos y la carne vacuna y porcina.

Una de las razones fundamentales de esos resultados tan negativos está en las actuales limitaciones económicas que impiden la importación de alimentos especializados para los cerdos y las gallinas ponedoras, lo que disminuye los rendimientos.

En el caso de la leche inciden otros motivos, que van desde los tenentes de animales que no siembran pastos y forrajes hasta los desvíos del producto a otros destinos, pasando por la falta de insumos, las lamentables deudas que durante una buena parte del pasado calendario acumuló la industria láctea y el persistente hurto y sacrificio de ganado mayor.

Pero, más que eso, la gestión de los productores estatales y privados y el manejo de sus tierras es lo que decide el incumplimiento de los principales indicadores de la producción de alimentos; o sea, los ocho programas agrícolas, los siete encargos estatales y las cuatro producciones pecuarias.

Insisto en que mucho depende de los hombres y las mujeres porque hay numerosos ejemplos de fincas individuales y unidades que han logrado elevar las producciones hasta niveles inesperados, luego de desafiar las adversidades del clima y las carencias materiales.

La clave estuvo, está y estará en el trabajo, las labores constantes de cada amanecer, que garantizan la diversificación de los renglones, el aprovechamiento de todos los espacios, la reutilización de los desechos y el cuidado del medio ambiente mediante la aplicación de prácticas agroecológicas.

Las autoridades del sector en la provincia tienen muy bien definida la estrategia para este año, que incluye una mejor y mayor contratación de los diferentes renglones agropecuarios, la consolidación de los polos productivos, el enfrentamiento al delito y la transformación de los sistemas de control.

En el territorio tunero la suerte está echada y con el inicio del año vale más el optimismo que el pesimismo. Ahora corresponde, de domingo a domingo, impulsar varias acciones para superar los desafíos mayúsculos que depara el futuro y garantizar la soberanía alimentaria que se necesita.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *