Recuerdan en Cuba partida de Caravana de la Libertad

2 de Ene de 2025
   55
Santiago de Cuba.- La «Caravana de la Libertad» del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al frente, partió en 1959 desde esta urbe hasta la capital cubana, hecho histórico que hoy arriba a su 66 aniversario.

El recorrido de más de mil kilómetros entre ambas ciudades culminó el 8 de enero, y significó el primer encuentro directo de los cubanos con el líder guerrillero, que luego conduciría los destinos de la nación y edificaría, junto a las fuerzas revolucionarias, un proyecto socialista de referencia mundial.

Las fuerzas insurgentes habían entrado a la ciudad oriental, el primer día de enero de 1959, y desde los balcones del Ayuntamiento del Parque Céspedes, el Comandante Fidel Castro proclamaba la victoria sobre las tropas regulares del ejército del régimen de Fulgencio Batista (1952- 1958).

Tras más de dos años de hostilidades contra la dictadura batistiana, las columnas rebeldes recibían el agasajo de los habitantes de pueblos y ciudades a lo largo del trayecto, lo que evidenció un rotundo apoyo popular a la propuesta de cambio político que se iniciaba en la isla caribeña.

De acuerdo con cronistas de aquella gesta, el contingente de humildes soldados y patriotas, con uniformes de combate y largas melenas, impregnó una mística en la población que elevó a dimensiones épicas los relatos de sus victorias militares sobre fuerzas regulares mejor equipadas y adiestradas.

El avance de la Caravana de Oriente a Occidente, mostraba la posibilidad de hacer realidad sueños de justicia social largamente postergados, y al propio tiempo señalaba numerosos peligros que debía sortear la Revolución ante la hostilidad de sus enemigos internos y externos.

Esa certeza la tuvo muy clara el jefe insurgente cuando afirmó que esta vez los mambises -padres fundadores independentistas y anticolonialistas- sí habían entrado a la heroica ciudad de Santiago de Cuba.

Asimismo, en Cuba recuerdan cada aniversario de este acontecimiento, con la sentencia de Fidel Castro, de que «esta vez sí era la Revolución de verdad, que no admitía traidores, ni corruptos, ni vendepatrias, ni anexionistas».

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *