Alexander y su mundo campestre

2 de Ene de 2025
   134

Alexander González Ramos es un productor de alimentos que pasa la mayor parte del tiempo en el campo, y desde las 4:00 de la mañana, todos los días del mundo, se empeña en producir leche y carne y el tomate, como el producto líder de sus hortalizas, para la venta al Estado.

«Nosotros tenemos un principio que la agricultura es de sistematicidad. Esa es la esencia. Y nosotros de primero de enero a 31 de diciembre 4:00 de la madrugada. Sin pensar en domingo. Nosotros todos los días es de madrugada porque nosotros trabajamos por el reloj biológico. Y entonces eso lo que hacemos, aprovechar bien las horas del día y la fresca como decimos los campesinos, y ahí está creo que una de las esencias de los resultados», señala.

En audio

La finca diversificada de Alexander tiene 15 hectáreas, de las cuales tres y media las dedica a los cultivos varios y el resto a la cría de ganado mayor y menor y cerdos. Con el uso eficiente del suelo y el intercalamiento de los cultivos como medios biológicos y la garantía de forraje para los animales las cosechas son notables.

«Nosotros fundamentalmente nos dedicamos a la hortaliza. El tomate es el producto líder en nuestra finca. Nosotros este año netamente a la industria le aportamos más de 15 toneladas de tomate. También comercializamos con educación de forma directa y con salud y en la feria de los sábados en nuestro municipio también vendemos directamente a la población».

En video

Pero Alexander, junto a su familia y los pocos trabajadores con que cuenta, no solo se dedica a la producción, sino que se empeña en producir semillas para otros campesinos del municipio de Colombia, donde es un líder entre todos los productores, que lo tienen como ejemplo de consagración y entrega a lo que hace, en beneficio del pueblo.

Alexander y su mundo campestreAl cierre de octubre Alexander cumplía el plan de leche del año al 218 por ciento, y no es una cuestión de magia, según sus propias opiniones, y ese logro se debe en lo fundamental a un trabajo sostenido en la genética de las reses, lo que permite muy buenos rendimientos, porque además la atención al ganado es constante, mantienen el forraje todo el año y su finca está preparada para las diferentes etapas, aun en medio de las dificultades.

Alexander y su mundo campestreY es por todo esto que Alexander González Ramos sobrepase las fronteras de su municipio de Colombia para erigirse como un patrón a seguir en todo el territorio de la provincia, que tiene en este ingeniero mecánico a un campesino de pura cepa, ganadero de los buenos por demás.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *