Rodolfo Ramos, más de cuatro décadas en las aulas

27 de Dic de 2024
   21
Portada » Noticias » Gente » Rodolfo Ramos, más de cuatro décadas en las aulas

Colombia, Las Tunas.- El máster en Ciencias de la Educación Rodolfo Ramos Otaño lleva 45 años consagrados a ese sector en el municipio de Colombia.

«Inicié mi labor en el año 1979 en la Escuela Secundaria Básica en el Campo (Esbec) de Tana como profesor de inglés, luego pasé a trabajar en la escuela secundaria básica urbana Fabricio Ojeda».

Ramos Otaño continuó superándose hasta llegar a desempeñarse como cuadro a distintos niveles. «Fui subdirector docente en la Esbec Anacaona, alterné como profesor y subdirector docente. En la secundaria 2 de diciembre fui director con resultados relevantes.

«Además me desempeñé como jefe de Departamento en la Esbec Anacaona hasta el año 2002, donde regreso a Fabricio Ojeda como secretario docente hasta el año 2009», comentó.

Una amplia trayectoria acumula en su hoja de servicios el profe de inglés Rodolfo, merecedor de varios reconocimientos y destacado internacionalista en Guinea Ecuatorial.

Rodolfo es profesor de inglés en la escuela de idiomas del municipio de Colombia, siente el orgullo de los alumnos que ha formado y de los compañeros que le han acompañado en estas más de cuatro décadas en el aula.

«En la educación está el futuro del país. Esto lleva amor, cariño. Yo soy maestro porque me gusta dar clase», sentenció Rodolfo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *