Resalta Díaz-Canel capacidad de Cuba para vencer obstáculos

20 de Dic de 2024
   86

La Habana, Cuba.-El presidente Miguel Díaz-Canel señaló hoy que para vencer los obstáculos impuestos por Estados Unidos deben primar el heroísmo, la inteligencia y creatividad que distinguen al pueblo cubano.

Al intervenir en la sesión de clausura del cuarto periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, subrayó que Cuba es el país con más años bajo el bloqueo, pero no el único.

«Constantemente, tenemos noticias de personas y países cercados por sanciones, los nuevos halcones hablan de la paz mediante la fuerza, desprecian profundamente la diplomacia promovida para el entendimiento con naciones que no consideran sus iguales, a las que desprecian», dijo.

El mandatario comentó que como respuesta política a los desafíos económicos globales, la nación caribeña se ha propuesto concertar fuerzas y esfuerzos en la defensa del sistema social escogido, garantizando el máximo de justicia posible en las actuales circunstancias.

Consideró que es cada vez más evidente que el mundo requiere encaminarse hacia la construcción de un nuevo orden internacional con la participación de todos, en el que Cuba tiene la disposición de contribuir.

A su juicio, debe ser un orden más equitativo y de paz, que respete la soberanía de todas las naciones en condiciones de igualdad y apegado al derecho internacional y promueva el desarrollo sostenible.

Sobre la llegada de una nueva administración estadounidense, señaló que «estamos conscientes de las posibles implicaciones asociadas a la llegada al poder en Estados Unidos de un nuevo Gobierno, en el que tendrán gran influencia políticos con intenciones muy agresivas contra Cuba».

«Como hemos dicho, era un escenario previsible y nos hemos ido preparando con tiempo», añadió.

Aseguró que el país antillano tiene plena conciencia de lo que ha hecho en estos cuatro años el Gobierno que termina en Estados Unidos, que «apostó al colapso de la Revolución por medio de la aplicación despiadada del sistema de medidas coercitivas que estableció su predecesor para reforzar el bloqueo económico».

Durante su intervención, Díaz-Canel se refirió al complejo escenario mundial y cómo afectan las medidas coercitivas unilaterales impuestas a la Mayor de las Antillas.

En este sentido, aseguró que «Cuba ni ningún país pueden vivir y desarrollarse al margen del orden económico imperante y afectados por un bloqueo genocida».

Esto, dijo, «claramente no exime al Estado ni al Gobierno de la imprescindible autocrítica, ni nos libera del análisis de la insatisfacción».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *