Menor mortalidad infantil de Cuba respecto a 2023

19 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Menor mortalidad infantil de Cuba respecto a 2023

La Habana.- Cuba mantiene hasta ahora tasa de mortalidad infantil menor a la de 2023, trascendió hoy en el Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), en su Décima Legislatura.

Actualmente, la nación antillana tiene registrada una tasa de 7.0, por 7.4 el año anterior, de acuerdo con el informe de la implementación del plan de acción de la política integral de la niñez, adolescencia y juventudes en la nación.

Presentado ante el Parlamento por el vice primer ministro Eduardo Martínez, el documento destaca el dato como uno de los impactos de las acciones gubernamentales desarrolladas en el país con el propósito de garantizar los derechos de esos grupos etarios.

También, “disminuyó la tasa de mortalidad materna en adolescentes, al no presentarse ninguna en lo que va de año”, precisa el texto, aunque señala algunos indicadores con tendencias negativas.

No decrecen “las infecciones de transmisión sexual en edades de 10 a 18 años” y aumentan las “interrupciones de embarazos en menores de 19 años y en el grupo de 12 a 14 años”, detalla.

Para Martínez, aunque “hay avances en muchos objetivos de la aplicación de la política”, su resultado global no responde a los preceptos sociales de Cuba.

Durante el debate acerca de las acciones para favorecer el crecimiento integral de niños, adolescentes y jóvenes, los diputados concordaron en la necesidad de mejorar las condiciones económicas, para que aspiren a realizar sus proyectos de vida en la isla.

Exhortaron, además, a proyectar programas de educación y recreación en entornos saludables e inclusivos, y fortalecer las labores de prevención social, que les alejen de situaciones en las cuales puedan incurrir en vicios o delitos.

Asimismo, consideraron la prevención social una piedra angular para alejar a las nuevas generaciones de todas las condiciones que puedan conducirlos a situaciones de vulnerabilidad.

La formación profesional, el desempleo, la violencia de género y la participación pública fueron otros de temas tratados por los diputados, quienes convinieron en la pertinencia de dialogar con los niños, adolescentes y jóvenes sin subestimarlos y despojados de estereotipos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *