Comienzan debates en plenario de cuarto periodo de Parlamento cubano

18 de Dic de 2024
   34

La Habana, Cuba.-Los diputados al Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) comienzan hoy los debates en plenario, tras dos días de discusiones en comisiones permanentes.

Convocado del 18 al 20 de diciembre, los parlamentarios abordarán temas de impacto para la nación caribeña como el plan y el presupuesto de la economía para el 2025, y el estado del cumplimiento de acuerdos adoptados en periodos anteriores.

Durante los análisis en comisiones permanentes, el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, adelantó que el plan de la economía previsto para esa etapa estará enfocado en lograr el crecimiento proyectado o superarlo, y para ello será necesario avanzar en la recuperación del sistema electroenergético nacional, mejorar el balance de combustibles e incrementar las producciones agropecuarias.

También prevén potenciar la industria manufacturera y los servicios, alcanzar un mejor desempeño del sistema empresarial, así como llevar a cabo las transformaciones y medidas aprobadas, a fin de maximizar sus efectos positivos y multiplicadores para el resto de la economía.

Para ello se prevé un presupuesto total de 148 mil 370 millones de pesos (un dólar equivale a 24 pesos, al cambio oficial), de ellas el 63 por ciento en los sectores priorizados y las principales se concentrarán en los programas para la producción de alimentos, en la modernización de la Antillana de Acero y en las fuentes renovables de energía.

Los diputados evaluarán además, la más alta fiscalización al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y la transformación del sistema de ciencia, tecnología e innovación en la gestión de Gobierno; así como el sistema de cuidados, y el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores.

En este sentido, el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la nación caribeña, Armando Rodríguez, puntualizó que el sector está enfocado en el incremento de los ingresos de divisas a partir de la exportación de bienes y servicios, así como la reconversión energética de Cuba.

Por su parte, el titular de Energía y Minas, Vicente de la O, abordó el programa de gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional en el menor tiempo posible, lograr su crecimiento acelerado y sostenibilidad para satisfacer la demanda de la economía y de la población.

Todo con un enfoque de transición y soberanía energética, y uso eficiente y racional de la energía, apuntó.

Especial énfasis realizó sobre el proyecto para instalar 120 MW en parque solares fotovoltaicos, el proceso de adquisición de 30 mil sistemas solares domésticos, así como las gestiones la ejecución del esquema mínimo del parque eólico Herradura 1, ubicado la oriental provincia de Holguín.

Subrayó la importancia del inicio de la recuperación de los cuatro tanques de la Base de Supertanqueros de Matanzas, por la necesidad que representa el almacenamiento de combustibles.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *