Comienzan debates en plenario de cuarto periodo de Parlamento cubano

18 de Dic de 2024
   20
Portada » Noticias » Cuba » Comienzan debates en plenario de cuarto periodo de Parlamento cubano

La Habana, Cuba.-Los diputados al Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) comienzan hoy los debates en plenario, tras dos días de discusiones en comisiones permanentes.

Convocado del 18 al 20 de diciembre, los parlamentarios abordarán temas de impacto para la nación caribeña como el plan y el presupuesto de la economía para el 2025, y el estado del cumplimiento de acuerdos adoptados en periodos anteriores.

Durante los análisis en comisiones permanentes, el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, adelantó que el plan de la economía previsto para esa etapa estará enfocado en lograr el crecimiento proyectado o superarlo, y para ello será necesario avanzar en la recuperación del sistema electroenergético nacional, mejorar el balance de combustibles e incrementar las producciones agropecuarias.

También prevén potenciar la industria manufacturera y los servicios, alcanzar un mejor desempeño del sistema empresarial, así como llevar a cabo las transformaciones y medidas aprobadas, a fin de maximizar sus efectos positivos y multiplicadores para el resto de la economía.

Para ello se prevé un presupuesto total de 148 mil 370 millones de pesos (un dólar equivale a 24 pesos, al cambio oficial), de ellas el 63 por ciento en los sectores priorizados y las principales se concentrarán en los programas para la producción de alimentos, en la modernización de la Antillana de Acero y en las fuentes renovables de energía.

Los diputados evaluarán además, la más alta fiscalización al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y la transformación del sistema de ciencia, tecnología e innovación en la gestión de Gobierno; así como el sistema de cuidados, y el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores.

En este sentido, el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la nación caribeña, Armando Rodríguez, puntualizó que el sector está enfocado en el incremento de los ingresos de divisas a partir de la exportación de bienes y servicios, así como la reconversión energética de Cuba.

Por su parte, el titular de Energía y Minas, Vicente de la O, abordó el programa de gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional en el menor tiempo posible, lograr su crecimiento acelerado y sostenibilidad para satisfacer la demanda de la economía y de la población.

Todo con un enfoque de transición y soberanía energética, y uso eficiente y racional de la energía, apuntó.

Especial énfasis realizó sobre el proyecto para instalar 120 MW en parque solares fotovoltaicos, el proceso de adquisición de 30 mil sistemas solares domésticos, así como las gestiones la ejecución del esquema mínimo del parque eólico Herradura 1, ubicado la oriental provincia de Holguín.

Subrayó la importancia del inicio de la recuperación de los cuatro tanques de la Base de Supertanqueros de Matanzas, por la necesidad que representa el almacenamiento de combustibles.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *