Comienzan debates en plenario de cuarto periodo de Parlamento cubano

18 de Dic de 2024
Portada » Comienzan debates en plenario de cuarto periodo de Parlamento cubano

La Habana, Cuba.-Los diputados al Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) comienzan hoy los debates en plenario, tras dos días de discusiones en comisiones permanentes.

Convocado del 18 al 20 de diciembre, los parlamentarios abordarán temas de impacto para la nación caribeña como el plan y el presupuesto de la economía para el 2025, y el estado del cumplimiento de acuerdos adoptados en periodos anteriores.

Durante los análisis en comisiones permanentes, el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, adelantó que el plan de la economía previsto para esa etapa estará enfocado en lograr el crecimiento proyectado o superarlo, y para ello será necesario avanzar en la recuperación del sistema electroenergético nacional, mejorar el balance de combustibles e incrementar las producciones agropecuarias.

También prevén potenciar la industria manufacturera y los servicios, alcanzar un mejor desempeño del sistema empresarial, así como llevar a cabo las transformaciones y medidas aprobadas, a fin de maximizar sus efectos positivos y multiplicadores para el resto de la economía.

Para ello se prevé un presupuesto total de 148 mil 370 millones de pesos (un dólar equivale a 24 pesos, al cambio oficial), de ellas el 63 por ciento en los sectores priorizados y las principales se concentrarán en los programas para la producción de alimentos, en la modernización de la Antillana de Acero y en las fuentes renovables de energía.

Los diputados evaluarán además, la más alta fiscalización al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y la transformación del sistema de ciencia, tecnología e innovación en la gestión de Gobierno; así como el sistema de cuidados, y el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores.

En este sentido, el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la nación caribeña, Armando Rodríguez, puntualizó que el sector está enfocado en el incremento de los ingresos de divisas a partir de la exportación de bienes y servicios, así como la reconversión energética de Cuba.

Por su parte, el titular de Energía y Minas, Vicente de la O, abordó el programa de gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional en el menor tiempo posible, lograr su crecimiento acelerado y sostenibilidad para satisfacer la demanda de la economía y de la población.

Todo con un enfoque de transición y soberanía energética, y uso eficiente y racional de la energía, apuntó.

Especial énfasis realizó sobre el proyecto para instalar 120 MW en parque solares fotovoltaicos, el proceso de adquisición de 30 mil sistemas solares domésticos, así como las gestiones la ejecución del esquema mínimo del parque eólico Herradura 1, ubicado la oriental provincia de Holguín.

Subrayó la importancia del inicio de la recuperación de los cuatro tanques de la Base de Supertanqueros de Matanzas, por la necesidad que representa el almacenamiento de combustibles.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *