Presentan programa para la recuperación electroenergética de Cuba

17 de Dic de 2024
   41

La Habana, Cuba.-El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, abordó hoy el Programa de gobierno para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional en las comisiones previas al IV Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional (parlamento).

De la O explicó que el objetivo general del Programa prevé recuperar la coordinación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en el menor tiempo posible, lograr su crecimiento acelerado y sostenibilidad para satisfacer la demanda de la economía y la población.

Todo con un enfoque de transición y soberanía energética, y uso eficiente y racional de la energía.

Ante el presidente del parlamento Esteban Lazo en la Comisión de Industrias, Construcciones y Energía, mencionó que entre los objetivos principales del programa se encuentra la recuperación de 850 megawatts (MW) de generación distribuida.

La recuperación de la generación en las termoeléctricas que consumen combustible nacional hasta una disponibilidad promedio de mil 400 MW, y proponer un esquema financiero para solucionar la deuda con la compañía turca.

Al mismo tiempo, rehabilitar las redes eléctricas, impulsar la transición energética y asegurar el suministro estable que satisfaga la demanda de ocho millones de toneladas de combustible.

Unido a ello, la implementación de acciones para el uso racional de la energía en los consumidores, incrementar la atención a los trabajadores del sector eléctrico, así como la recuperación de los Grupos Electrógenos de Emergencia.

De la O afirmó que entre los principales resultados destacan el comienzo de la recuperación de la generación distribuida y el mantenimiento de la Unidad Dos de la termoeléctrica Felton, en tanto se avanza en la gestión de alternativas de pago para inversionistas extranjeros.

Especial énfasis realizó sobre el proyecto para instalar 120 MW en parque solares fotovoltaicos, el proceso de adquisición de 30 mil sistemas solares domésticos, así como las gestiones la ejecución del esquema mínimo del parque eólico Herradura 1, ubicado la oriental provincia de Holguín.

Subrayó la importancia del inicio de la recuperación de los cuatro tanques de la Base de Supertanqueros de Matanzas, por la necesidad que representa el almacenamiento de combustibles.

Sobre el Decreto 110 del 2024, del Consejo de Ministros explicó que la norma regula el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía.

Al abordar las proyecciones del Ministerio señaló que para los últimos días de diciembre hasta febrero 2025 se planifica cubrir demanda en el horario de la madrugada, mientras que en junio se estima cubrir la demanda por el día y con ello disminuir gradualmente las afectaciones en la máxima demanda.

En tanto reiteró que el Programa de Gobierno para la recuperación del SEN es un sistema de trabajo continuo que diseña el camino hacia una generación de electricidad y suministros de combustibles, que no solo satisfagan la demanda actual, sino que permitan el desarrollo de nuestra economía y el acceso de todo nuestro pueblo, las 24 horas del día, al servicio eléctrico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *