Cuba celebra Día de los DD.HH con justicia social pese asedio EEUU

10 de Dic de 2024
   79

La Habana.- La sociedad civil de Cuba celebra hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos (DD.HH) y reafirma avances en este ámbito, a 76 años de la Declaración Universal de esos principios universales.

Pese al recio escenario económico y las presiones del gobierno de Estados Unidos y su política de bloqueo, el país fortalece su marco legal y garantiza el ejercicio pleno de esos principios esenciales.

Funcionarios y actores de la sociedad civil cubana, aseguran que el país refrenda en su Constitución la búsqueda de la mayor justicia social para todos, e identifica la dignidad humana como un derecho fundamental y premisa en la construcción de su sistema socialista.

De acuerdo con la perspectiva cubana, los DD.HH no se circunscriben únicamente a la defensa de los derechos políticos y civiles, sino también los económicos, sociales y culturales vistos en su universalidad e integralidad, incluidos el derecho al desarrollo, a la paz, a la vida, que son negados de manera continua y flagrante a otras naciones.

En Cuba ello es garantía del disfrute de toda la prosperidad y la justicia social que pueda asegurar una sociedad desde el punto de vista institucional, pero también se expresa en la práctica en la materialización de todos esos derechos, sostienen, en este contexto, desde la cancillería antillana.

En 2023, la nación fue elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, por sexta ocasión, lo que resulta coherente con la ejecutoria del país caribeño en esa materia.

Asimismo, la isla caribeña tiene un amplio historial de cooperación con todos los mecanismos de derechos humanos que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias.

En materia de DD.HH se reconoce al país, sus avances en la atención a la infancia y la adolescencia, la fortaleza de su sistema de salud, con cobertura universal y gratuita, así como sus aportes como Estado Parte de 44 tratados internacionales sobre la materia.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *