Cuba celebra Día de los DD.HH con justicia social pese asedio EEUU

10 de Dic de 2024
   48

La Habana.- La sociedad civil de Cuba celebra hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos (DD.HH) y reafirma avances en este ámbito, a 76 años de la Declaración Universal de esos principios universales.

Pese al recio escenario económico y las presiones del gobierno de Estados Unidos y su política de bloqueo, el país fortalece su marco legal y garantiza el ejercicio pleno de esos principios esenciales.

Funcionarios y actores de la sociedad civil cubana, aseguran que el país refrenda en su Constitución la búsqueda de la mayor justicia social para todos, e identifica la dignidad humana como un derecho fundamental y premisa en la construcción de su sistema socialista.

De acuerdo con la perspectiva cubana, los DD.HH no se circunscriben únicamente a la defensa de los derechos políticos y civiles, sino también los económicos, sociales y culturales vistos en su universalidad e integralidad, incluidos el derecho al desarrollo, a la paz, a la vida, que son negados de manera continua y flagrante a otras naciones.

En Cuba ello es garantía del disfrute de toda la prosperidad y la justicia social que pueda asegurar una sociedad desde el punto de vista institucional, pero también se expresa en la práctica en la materialización de todos esos derechos, sostienen, en este contexto, desde la cancillería antillana.

En 2023, la nación fue elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, por sexta ocasión, lo que resulta coherente con la ejecutoria del país caribeño en esa materia.

Asimismo, la isla caribeña tiene un amplio historial de cooperación con todos los mecanismos de derechos humanos que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias.

En materia de DD.HH se reconoce al país, sus avances en la atención a la infancia y la adolescencia, la fortaleza de su sistema de salud, con cobertura universal y gratuita, así como sus aportes como Estado Parte de 44 tratados internacionales sobre la materia.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *