Eligen a gobernadora y vicegobernadora de Las Tunas

Publicado el 8 de Dic de 2024
Portada » Eligen a gobernadora y vicegobernadora de Las Tunas

La nueva gobernadora obtuvo el 98,50 por ciento de los votos, mientras que la vicegobernadora alcanzó el 97,48 por ciento. Como paso previo fue revocado del cargo de vicegobernador a Ernesto Luis Cruz Reyes

Los cargos de gobernador y vicegobernador en la provincia de Las Tunas fueron elegidos por los delegados a las ocho asambleas municipales del Poder Popular, mediante el voto libre, secreto y directo ejercido en los colegios electorales constituidos en todo el territorio.

Como gobernadora fue elegida Yelenis Tornet Menéndez, de 52 años y licenciada en Contabilidad y Finanzas y como vicegobernadora Juana Yamilka Viñals Suárez, de 51 años, licenciada en Educación y con más de nueve años en el trabajo del Poder Popular.

Eligen a gobernadora y vicegobernadora de Las TunasTornet Menéndez se desempeñaba como directora de operaciones del grupo empresarial de la Industria Química, y desde su incorporación a ese cargo de nivel nacional mantuvo sus cualidades de líder, por lo que formaba parte de la reserva de cuadros de esa entidad. Es disciplinada, carismática, con facilidades para comunicarse y muy sensible ante los problemas de la población.

Su vida laboral comenzó en 1992 en la empresa municipal de Comercio en Puerto Padre, donde mantuvo una trayectoria ascendente, primero en cargos técnicos y de dirección y como subdirectora contable.

Después de una excelente trayectoria en Puerto Padre en 2019 es promovida al Consejo de Administración de la provincia,  y en 2020 es electa como vicegobernadora del Gobierno provincial del Poder Popular, cargo que desempeñó con evaluaciones satisfactorias, por lo que era reserva del gobernador.

Por su parte, Viñals Suárez se desempeñaba como presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la cabecera de la provincia, posee reconocimiento social, es modesta y sencilla y mantiene un estrecho vínculo con los consejos populares del territorio, con adecuados métodos en el asesoramiento y el control.

Inició su vida laboral como profesora de secundaria básica, en 2011 cumplió misión en la República Bolivariana de Venezuela y desde 2015 ha ocupado diferentes cargos profesionales en la Asamblea Municipal del Poder Popular. En 2021 fue electa diputada al Parlamento cubano y miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Al comienzo de las sesiones de las ocho asambleas municipales del Poder Popular en la provincia, los delegados revocaron de su cargo de vicegobernador a Ernesto Luis Cruz Reyes, quien había sido suspendido de sus funciones por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en uso de sus facultades, por incurrir en violaciones en el ejercicio de sus responsabilidades, que determinaron el inicio del proceso de revocación del cargo.

El artículo 240 de la Ley Electoral, a partir del artículo 175 de la Constitución de la República, establece que los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se reúnen por derecho propio en colegios constituidos para la elección, mediante el voto libre, igual, directo y secreto, del gobernador y el vicegobernador provincial.

La Constitución y la Ley Electoral disponen que es facultad del presidente de la República proponer a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular de cada provincia los candidatos para la elección del gobernador y vicegobernador, quienes deben obtener más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos por los delegados de circunscripción para ser electos.

Aun cuando el proceso de elección concluyó hoy la Ley electoral establece hasta 21 días para la toma de posesión del cargo de la gobernadora y la vicegobernadora electas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

1 Comentario

  1. Esperemos que estos nuevos elegidos pongan en práctica esas cualidades que se dice que poseen y no caigan en comisión de errores el nuevo termino que se utilizan en estos tiempos, y con su accionar saquen a adelante a esta provincia en lo social y económico que falta que hace para elevar la confianza de los tuneros en los cuadros que lo representan y dirigen.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *