Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasEligen a gobernadora y vicegobernadora de Las Tunas

Eligen a gobernadora y vicegobernadora de Las Tunas

La nueva gobernadora obtuvo el 98,50 por ciento de los votos, mientras que la vicegobernadora alcanzó el 97,48 por ciento. Como paso previo fue revocado del cargo de vicegobernador a Ernesto Luis Cruz Reyes

Los cargos de gobernador y vicegobernador en la provincia de Las Tunas fueron elegidos por los delegados a las ocho asambleas municipales del Poder Popular, mediante el voto libre, secreto y directo ejercido en los colegios electorales constituidos en todo el territorio.

Como gobernadora fue elegida Yelenis Tornet Menéndez, de 52 años y licenciada en Contabilidad y Finanzas y como vicegobernadora Juana Yamilka Viñals Suárez, de 51 años, licenciada en Educación y con más de nueve años en el trabajo del Poder Popular.

Eligen a gobernadora y vicegobernadora de Las TunasTornet Menéndez se desempeñaba como directora de operaciones del grupo empresarial de la Industria Química, y desde su incorporación a ese cargo de nivel nacional mantuvo sus cualidades de líder, por lo que formaba parte de la reserva de cuadros de esa entidad. Es disciplinada, carismática, con facilidades para comunicarse y muy sensible ante los problemas de la población.

Su vida laboral comenzó en 1992 en la empresa municipal de Comercio en Puerto Padre, donde mantuvo una trayectoria ascendente, primero en cargos técnicos y de dirección y como subdirectora contable.

Después de una excelente trayectoria en Puerto Padre en 2019 es promovida al Consejo de Administración de la provincia,  y en 2020 es electa como vicegobernadora del Gobierno provincial del Poder Popular, cargo que desempeñó con evaluaciones satisfactorias, por lo que era reserva del gobernador.

Por su parte, Viñals Suárez se desempeñaba como presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la cabecera de la provincia, posee reconocimiento social, es modesta y sencilla y mantiene un estrecho vínculo con los consejos populares del territorio, con adecuados métodos en el asesoramiento y el control.

Inició su vida laboral como profesora de secundaria básica, en 2011 cumplió misión en la República Bolivariana de Venezuela y desde 2015 ha ocupado diferentes cargos profesionales en la Asamblea Municipal del Poder Popular. En 2021 fue electa diputada al Parlamento cubano y miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Al comienzo de las sesiones de las ocho asambleas municipales del Poder Popular en la provincia, los delegados revocaron de su cargo de vicegobernador a Ernesto Luis Cruz Reyes, quien había sido suspendido de sus funciones por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en uso de sus facultades, por incurrir en violaciones en el ejercicio de sus responsabilidades, que determinaron el inicio del proceso de revocación del cargo.

El artículo 240 de la Ley Electoral, a partir del artículo 175 de la Constitución de la República, establece que los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se reúnen por derecho propio en colegios constituidos para la elección, mediante el voto libre, igual, directo y secreto, del gobernador y el vicegobernador provincial.

La Constitución y la Ley Electoral disponen que es facultad del presidente de la República proponer a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular de cada provincia los candidatos para la elección del gobernador y vicegobernador, quienes deben obtener más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos por los delegados de circunscripción para ser electos.

Aun cuando el proceso de elección concluyó hoy la Ley electoral establece hasta 21 días para la toma de posesión del cargo de la gobernadora y la vicegobernadora electas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Miguel Díaz Nápoles
Miguel Díaz Nápoles
Periodista, fotorreportero, realizador de cine, radio y TV, profesor universitario. Master en Ciencias de la Comunicación, Universidad de La Habana. Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Las Tunas. Conferencista sobre temas de Comunicación, Periodismo e Internet. Premio Nacional de Periodismo hipermedia 26 de Julio en 2006 y 2007. Ha sido galardonado en varias ocasiones con el Premio Provincial Ricardo Varela Rojas por la obra del año y de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales y en otros certámenes del sector. Fue reportero del diario 26. Durante el 2001 le dio cobertura informativa a la labor de los médicos cubanos en Ghana, en el África Subsahariana y sobre sus experiencias escribió el libro Hacia el reino del silencio, publicado en 2008 por la Editorial Pablo de la Torriente Brau, de la Unión de Periodistas de Cuba. En 2000 creó Tiempo21, edición digital de los Servicios Informativos de Radio Victoria. Productor del largometraje Los Cuervos y el cortometraje Homoerectus, de producciones Acoytes-Uneac, Las Tunas. Durante 2016 y 2017 se desempeñó como editor de contenido de la Dirección General de Multimedia en Español, y de las Mesas de Redacción y Asignaciones del canal multiestatal TeleSur, en su sede central de Caracas, Venezuela.
  1. Esperemos que estos nuevos elegidos pongan en práctica esas cualidades que se dice que poseen y no caigan en comisión de errores el nuevo termino que se utilizan en estos tiempos, y con su accionar saquen a adelante a esta provincia en lo social y económico que falta que hace para elevar la confianza de los tuneros en los cuadros que lo representan y dirigen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí