Convoca Cuba al Premio Nacional de Comunicación Social 2025

8 de Dic de 2024
   32
La Habana.-  El Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) de Cuba convocó a la primera edición del Premio Nacional de Comunicación Social, que se otorgará en enero 2025, publicó una fuente hoy.

El Premio resaltará la obra de la vida de profesionales del sector, con trayectoria relevante en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario, así como en procesos relativos a la formación, la superación y la investigación.

En el contexto del recién concluido Encuentro Internacional de Estudiosos e Investigadores de la Comunicación (ICOM 2024), el vicepresidente primero del ICS, Onelio Castillo, aseguró que el premio es congruente con lo dispuesto en las normativas de ese organismo.

La distinción incentivará el reconocimiento de la sociedad a los profesionales del periodismo y la comunicación social en general, cuya labor se caracterice por su integralidad, alto valor creativo y repercusión pública, afirmó Castillo.

El galardón responde también a lo pautado en el Acuerdo 9684 del Consejo de Ministros, de fecha 5 de septiembre de 2023, que actualizó el procedimiento para la institución de los premios en el país”, refirió el vicepresidente primero del ICS.

Las nominaciones del Premio se propondrán por todas las formas organizativas en las distintas instancias del ICS, la Unión Periodistas de Cuba (UPEC), la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) y los centros universitarios de la nación.

Una Comisión Evaluadora Nacional, integrada por representantes institucionales del ICS, la UPEC, la ACCS y la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, así como destacados profesionales de la comunicación social en el país, tendrá a su cargo la selección de la propuesta para Premio Nacional de Comunicación Social 2025.

El consejo de dirección del ICS, ratificará esa decisión y la entrega oficial del reconocimiento será en acto público el 25 de mayo del año entrante, fecha en la que la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó, en 2023, la primera Ley de Comunicación Social del país.

(Prensa Latina)

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *