Convoca Cuba al Premio Nacional de Comunicación Social 2025

8 de Dic de 2024
   62
La Habana.-  El Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) de Cuba convocó a la primera edición del Premio Nacional de Comunicación Social, que se otorgará en enero 2025, publicó una fuente hoy.

El Premio resaltará la obra de la vida de profesionales del sector, con trayectoria relevante en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario, así como en procesos relativos a la formación, la superación y la investigación.

En el contexto del recién concluido Encuentro Internacional de Estudiosos e Investigadores de la Comunicación (ICOM 2024), el vicepresidente primero del ICS, Onelio Castillo, aseguró que el premio es congruente con lo dispuesto en las normativas de ese organismo.

La distinción incentivará el reconocimiento de la sociedad a los profesionales del periodismo y la comunicación social en general, cuya labor se caracterice por su integralidad, alto valor creativo y repercusión pública, afirmó Castillo.

El galardón responde también a lo pautado en el Acuerdo 9684 del Consejo de Ministros, de fecha 5 de septiembre de 2023, que actualizó el procedimiento para la institución de los premios en el país”, refirió el vicepresidente primero del ICS.

Las nominaciones del Premio se propondrán por todas las formas organizativas en las distintas instancias del ICS, la Unión Periodistas de Cuba (UPEC), la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) y los centros universitarios de la nación.

Una Comisión Evaluadora Nacional, integrada por representantes institucionales del ICS, la UPEC, la ACCS y la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, así como destacados profesionales de la comunicación social en el país, tendrá a su cargo la selección de la propuesta para Premio Nacional de Comunicación Social 2025.

El consejo de dirección del ICS, ratificará esa decisión y la entrega oficial del reconocimiento será en acto público el 25 de mayo del año entrante, fecha en la que la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó, en 2023, la primera Ley de Comunicación Social del país.

(Prensa Latina)

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *