Convoca Cuba al Premio Nacional de Comunicación Social 2025

8 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Convoca Cuba al Premio Nacional de Comunicación Social 2025
La Habana.-  El Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) de Cuba convocó a la primera edición del Premio Nacional de Comunicación Social, que se otorgará en enero 2025, publicó una fuente hoy.

El Premio resaltará la obra de la vida de profesionales del sector, con trayectoria relevante en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario, así como en procesos relativos a la formación, la superación y la investigación.

En el contexto del recién concluido Encuentro Internacional de Estudiosos e Investigadores de la Comunicación (ICOM 2024), el vicepresidente primero del ICS, Onelio Castillo, aseguró que el premio es congruente con lo dispuesto en las normativas de ese organismo.

La distinción incentivará el reconocimiento de la sociedad a los profesionales del periodismo y la comunicación social en general, cuya labor se caracterice por su integralidad, alto valor creativo y repercusión pública, afirmó Castillo.

El galardón responde también a lo pautado en el Acuerdo 9684 del Consejo de Ministros, de fecha 5 de septiembre de 2023, que actualizó el procedimiento para la institución de los premios en el país”, refirió el vicepresidente primero del ICS.

Las nominaciones del Premio se propondrán por todas las formas organizativas en las distintas instancias del ICS, la Unión Periodistas de Cuba (UPEC), la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) y los centros universitarios de la nación.

Una Comisión Evaluadora Nacional, integrada por representantes institucionales del ICS, la UPEC, la ACCS y la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, así como destacados profesionales de la comunicación social en el país, tendrá a su cargo la selección de la propuesta para Premio Nacional de Comunicación Social 2025.

El consejo de dirección del ICS, ratificará esa decisión y la entrega oficial del reconocimiento será en acto público el 25 de mayo del año entrante, fecha en la que la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó, en 2023, la primera Ley de Comunicación Social del país.

(Prensa Latina)

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *