Los tuneros rinden tributo a los mártires de la Patria

7 de Dic de 2024
   92

Las Tunas.- Habitantes de la provincia de Las Tunas rindieron homenaje a los aniversarios 128 de la caída en combate del lugarteniente general Antonio Maceo y el 35 de la Operación Tributo, en la tradicional peregrinación en cada uno de los ocho municipios.

En la capital de la provincia, desde muy temprano, los tuneros se concentraron en el parque Maceo y, luego de depositarse una ofrenda floral ante el busto del llamado Titán de Bronce, dio comienzo la peregrinación hasta la necrópolis municipal Vicente García.

En el camposanto, familiares de los que ofrendaron sus vidas en misiones internacionalistas, con sus rostros tristes, protagonizaban la ceremonia, y frente al panteón de los caídos estudiantes de carreras militares custodiaban las ofrendas florales dedicadas a los mártires de la Patria.

Luego, una representación de los familiares de los caídos, junto a Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en la provincia, añadió una flor a las ofrendas.

Concluido el acto patriótico cultural, los familiares llegaron hasta cada uno de los nichos de los caídos y depositaron una rosa a sus hijos, padres, hermanos, u otro parentesco, en bello gesto de amor y respeto aun en medio del dolor por la pérdida, a pesar de tantos años.

Fue una mañana fría y triste, pero al mismo tiempo de ratificación de respeto por los mártires de la Patria agradecida.

El 7 de diciembre de 1896 el lugarteniente general Antonio Maceo caía en combate junto a su ayudante Panchito Gómez Toro.

Operación tributo es el nombre de la acción de trasladar a la Patria los restos de los cubanos caídos en misiones internacionalistas en países de África, el 7 de diciembre de 1989, como un símbolo de la Revolución cubana, lo que origina la peregrinación que cada año Cuba toda realiza hacia los panteones erigidos en cada municipio del país.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *