Los tuneros rinden tributo a los mártires de la Patria

7 de Dic de 2024
   80

Las Tunas.- Habitantes de la provincia de Las Tunas rindieron homenaje a los aniversarios 128 de la caída en combate del lugarteniente general Antonio Maceo y el 35 de la Operación Tributo, en la tradicional peregrinación en cada uno de los ocho municipios.

En la capital de la provincia, desde muy temprano, los tuneros se concentraron en el parque Maceo y, luego de depositarse una ofrenda floral ante el busto del llamado Titán de Bronce, dio comienzo la peregrinación hasta la necrópolis municipal Vicente García.

En el camposanto, familiares de los que ofrendaron sus vidas en misiones internacionalistas, con sus rostros tristes, protagonizaban la ceremonia, y frente al panteón de los caídos estudiantes de carreras militares custodiaban las ofrendas florales dedicadas a los mártires de la Patria.

Luego, una representación de los familiares de los caídos, junto a Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en la provincia, añadió una flor a las ofrendas.

Concluido el acto patriótico cultural, los familiares llegaron hasta cada uno de los nichos de los caídos y depositaron una rosa a sus hijos, padres, hermanos, u otro parentesco, en bello gesto de amor y respeto aun en medio del dolor por la pérdida, a pesar de tantos años.

Fue una mañana fría y triste, pero al mismo tiempo de ratificación de respeto por los mártires de la Patria agradecida.

El 7 de diciembre de 1896 el lugarteniente general Antonio Maceo caía en combate junto a su ayudante Panchito Gómez Toro.

Operación tributo es el nombre de la acción de trasladar a la Patria los restos de los cubanos caídos en misiones internacionalistas en países de África, el 7 de diciembre de 1989, como un símbolo de la Revolución cubana, lo que origina la peregrinación que cada año Cuba toda realiza hacia los panteones erigidos en cada municipio del país.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *